Mendoza, sede del talento: llega el Concurso Nacional Emprendimiento Argentino 2025

Organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, la iniciativa busca destacar el talento emprendedor en todo el país premiando y visibilizando a los emprendimientos más sobresalientes de cada provincia.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la Provincia, invitó a participar en el concurso nacional Emprendimiento Argentino 2025, que contempla importantes premios para los ganadores.

El certamen ─organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación─ tiene como finalidad promover la construcción de un ecosistema emprendedor federal integrando a todas las provincias del país y a instituciones que actuarán como anfitrionas dentro de sus territorios para apoyar el desarrollo emprendedor.

El concurso se desplegará en dos etapas relacionadas con una competencia provincial, en la cual los emprendimientos competirán únicamente con otros proyectos locales, para luego pasar a una instancia nacional, en la que los ganadores de cada competencia provincial avanzarán a la recta final compitiendo por el reconocimiento al Emprendimiento Argentino 2025 en cada una de las categorías establecidas.

En ambas etapas, los emprendimientos presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por representantes del ecosistema emprendedor, incluyendo instituciones públicas y privadas.

Categorías de participación

Los emprendimientos deberán postularse en una de las siguientes categorías, según el estadio de sus proyectos:

● “Despegue emprendedor”: emprendimientos en estadios iniciales que hayan validado técnica o comercialmente su propuesta de valor, y cuya primera venta relacionada con el proyecto presentado haya ocurrido durante los dos años previos a la fecha de postulación.

● “Crecimiento y expansión”: emprendimientos que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, cuenten con ventas demostrables relacionadas con el proyecto presentado, habiendo registrado su primera venta en un período superior a los dos años previos a la fecha de postulación.

Requisitos de postulación

Para participar, los emprendimientos deben cumplir con los siguientes requisitos:

● Antigüedad: contar con una antigüedad menor a siete años al momento de la postulación.

● Certificado mipyme vigente: poseer el certificado mipyme actualizado.

● Inscripción en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): estar inscriptos en la ARCA.

Cronograma del concurso

● Postulación de emprendimientos: del 17 de marzo al 15 de mayo de 2025, hasta las 15.

● Desarrollo de instancias provinciales: del 16 de junio al 21 de agosto de 2025.

● Tutorías para emprendimientos finalistas: de agosto a setiembre de 2025.

● Desarrollo de la instancia nacional: setiembre de 2025.

Proceso de inscripción

Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio oficial del concurso. El formulario solicita información detallada sobre el emprendimiento, incluyendo:

● Datos del emprendimiento: razón social, Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), forma jurídica y domicilio productivo, entre otros.

● Datos del responsable de la presentación: nombre y apellido, cargo, teléfono de contacto y correo electrónico.

● Descripción del emprendimiento: categoría en la que se inscribe, fecha de constitución, fecha de primera venta y descripción del producto o servicio, entre otros.

● Innovación en productos y servicios: descripción del problema o necesidad que resuelve el emprendimiento, factores de diferenciación, tecnologías o metodologías incorporadas, premios o reconocimientos recibidos.

● Diferenciación y atractivo de mercado: factores que diferencian el emprendimiento de la competencia, estrategias para captar y fidelizar clientes, y crecimiento en la cantidad de clientes en el último año.

● Modelo de negocios: principales fuentes de ingresos, facturación anual en pesos argentinos del último año, principales costos y socios estratégicos o aliados comerciales.

● Escalabilidad: mercados en los que opera actualmente, planes o estrategias de expansión y uso de capital adicional para escalar el negocio.

● Equipo de trabajo: perfil y experiencia de los fundadores, dedicación al emprendimiento, cantidad de empleados, mentores o asesores regulares y participación en programas de aceleración o incubación.

Además se solicita un enlace a un video de presentación de hasta dos minutos de duración.

Evaluación de las postulaciones

La evaluación estará a cargo de los anfitriones provinciales, de la Dirección de Apoyo al Desarrollo Emprendedor de la Nación y de jurados conformados por representantes de los sectores público y privado vinculados al ecosistema emprendedor.

Inscripciones

Todos los interesados en formar parte de esta iniciativa deberán llenar un formulario digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.