Natura presenta en Mendoza el Social Commerce (que pone foco en un ecosistema de plataformas para llegar a los consumidores)

La marca brasileña de cosméticos y cuidados personales líder en la venta por relaciones, presenta en Mendoza la transformación de su modelo de social commerce presencial a uno digital. 

Image description

El avance de la digitalización creó un cambio de paradigma, respecto a los hábitos de consumo y la forma en la que las marcas interactúan con las personas y esto llevó a un nuevo formato de intercambio o fenómeno que conocemos como “Social Commerce”. Se trata de la evolución del comercio en línea que pone el foco en la conformación de redes colaborativas de vendedores online y/o plataformas que llegan a los consumidores mediante un mix de: entretenimiento, consultoría, contenido y compra como fin último.


Actualmente las personas y sobre todo las nuevas generaciones, cada vez más informadas y conectadas, tienen diferentes expectativas en su relacionamiento con las marcas y con lo que los rodea, y son quienes toman las decisiones de cómo conectarse, qué consumir, mediante qué canales y en qué momento. 

“Estamos frente a la evolución del e-commerce tradicional impulsado, principalmente, por el auge y desarrollo de las redes sociales; que busca cambiar y mejorar cómo las marcas interactúan con los clientes en el ambiente que ellos ya están. Natura nació como una "red social analógica" que impulsaba la venta a través de los vínculos cercanos y la recomendación y hoy, producto del contexto, se transformó en una red social digital que permite que los clientes puedan acceder a la marca en el universo digital a través de contenido atractivo y creativo, con una asesoría personalizada que acompaña y nutre la experiencia de compra y manteniendo la importancia de los vínculos como esencia de la compañía", comenta Juan Salgado, gerente Comercial de Natura Argentina.

En una política expansiva y visita a las principales provincias fuera de capital porteña. “Un punto importante son las características específicas locales. Tenemos que estar más cerca de la provincia, generar el conocimiento, para que más gente traiga sus especificidades. Entonces Mendoza es la primera plaza para este tipo de eventos. Hicimos mucho de estos eventos virtuales y queríamos estar cerca también. La venta directa es un modelo sólido en nuestra empresa y ahora con esta expansión el plan es más consultorias y más clientes en un modelo digital, referencial y relacional”.

El modelo de negocio actual de Natura responde a esta tendencia y tienen un gran potencial para impulsar el Social Commerce. La compañía ya cuenta con un ecosistema digital, que permite que las más de 300 mil consultoras y consultores de belleza potencien sus ventas y conecten con los consumidores en todo momento según hábitos y preferencias. En este mapa, Mendoza es la 5ta ciudad en orden de importancia por el volumen de consultoría. “Más de 20 años en la provincia el 35% ya son emprendedores digitales, por lo cual ya viene ese modelo internacionalizado. El 40% son nativos digitales ya están vendiendo el producto a través de redes sociales. Los productos más comercializados en Mendoza son jabones, cremas, oleos, y perfumería” explica Salgado

Actualmente Natura cuenta con un canal de venta online, el Social Selling o revista interactiva, sus redes sociales, los emprendedores de belleza independientes (que comercializan y recomiendan los productos con sus clientes) y la red de influenciadoras/es que empatizan con la marca y amplifican su propuesta de valor con sus audiencias y comunidades.

Quienes deciden emprender con Natura cuentan con un paquete de herramientas que les permite participar e impulsar este Social Commerce: App Mi Negocio y el sitio Mi Negocio Web, Teclado Natura, Live Shopping y la Plataforma de E-commerce, que tiene como diferencial que cada consultor/a puede tener su propia tienda online. Además, pueden participar de capacitaciones, entrenamientos y certificaciones en manejo de las redes sociales para poder atender a sus clientes con contenido afín a su audiencia y estilo personal. 

Natura presenta una propuesta sólida para acompañar esta etapa de transformación digital que estamos viviendo y que propone un auténtico cambio de paradigma para la venta directa. Hoy, la marca está conformada por una gran red de personas que venden sus productos a través de los vínculos y la consultoría, que hoy cuenta con un ecosistema digital que le permite mejorar y potenciar la experiencia de compra de su cliente en cualquier momento y lugar, adecuándose a su necesidad. 

Para sumarse como consultor/a de belleza independiente, ingresar en: www.naturacosmeticos.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.