Por suerte con Toyota pudimos acomodarnos y obtener excelentes resultados

Marcelo Silva / Gerente Comercial de Toyota Yacopini

Image description

< (Por Fernando Bedini / Damián Weizman) No hay dudas de que el 2020 fue un año difícil para todos los sectores, como el automotriz. Las ventas y la producción experimentaron en muchos casos una baja nunca antes vista.

Conforme fue pasando el tiempo el sector registró una mayor utilidad en el e-commerce y sumado a distintas acciones de mercado, la venta de 0KM empezó a repuntar.

El año cerró con buenos números y las marcas pudieron tener un respiro. Una de las más destacadas fue Toyota, tanto a nivel nacional como provincial, donde lideró el segmento de camionetas con la invencible Hilux. Para conocer más de esa situación y lo que vendrá, entrevistamos a Marcelo Silva, Gerente Comercial de Toyota Yacopini, concesionario oficial de la marca en nuestra provincia.

Un ping pong para nuestra sección de Un Café con...

-¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para su rubro y qué saca de positivo?

-Fue un año diferente y de mucho aprendizaje, no sabíamos cómo nos iba a impactar en las ventas, pero por suerte pudimos acomodarnos y tener excelentes resultados. Lo positivo fue que Toyota Yacopini estaba preparada para poder atender a todos nuestros clientes a través de las distintas plataformas digitales. 

A modo de ejemplo, durante la cuarentena todos nuestros canales de comunicación estuvieron en constante trabajo. Cuando las flexibilizaciones habilitaron la atención al público presencial, preparamos todos los protocolos para que las personas pudieran visitar el concesionario sin ningún problema.

Sin ir más lejos, los clientes de Toyota Yacopini y los nuevos clientes han estado en contacto con nosotros en todo momento, más cuando conocían las novedades de la marca que iban a llegar al país, como la nueva Toyota Hilux. Con Hilux las consultas llegaron desde antes que se anunciara oficialmente su lanzamiento. En septiembre, con los primeros indicios que salía la camioneta aumentaron las consultas. Ni hablar después de la presentación oficial. Al día siguiente estallaron los teléfonos con consultas, también las personas que se acercaron al concesionario, no sólo a preguntar precios, sino también para ver de cerca a la camioneta.

-¿Qué proyecciones y expectativas (del negocio) tienen para este 2021 que arranca?

-Se plantea un crecimiento del 25% del mercado total, con la llegada también de los nuevos productos que van a ofrecer Toyota este año como la Toyota Hiace de pasajeros y el Toyota Corolla Cross. Además, en los próximos días estamos inaugurando el Gazoo Garage, una unidad de negocio que los mendocinos van a poder disfrutar. 

-¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

.-En los próximos meses nuestro objetivo es trabajar en el posicionamiento de la marca Gazoo Garage y seguir aumentando el negocio de alquileres de vehículos tanto para el turismo, particulares y empresas (KINTO).

Además, nuestro objetivo es seguir superando las expectativas de nuestros clientes en la calidad de la atención y servicio. Este año incorporaremos un nuevo taller de chapería y pintura.

-¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020? ¿Por qué?

-Creemos que este 2021 será mejor. Este año como dije hemos aprendido a manejar situaciones difíciles y eso nos ha llevado a estar más preparados para estar cada vez más cerca de nuestros clientes y seguir creciendo con más servicios y atención.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.