Presentan el Programa de Incubación Agro-Biotecnológico (ofrece mentorías gratuitas enfocadas en biotecnología agrícola)

Este programa ofrece mentorías gratuitas por parte del IDR, enfocándose en la promoción de proyectos relacionados con la agrobiotecnología, un sector de gran relevancia en la matriz productiva de la provincia. 

Image description

En un importante encuentro celebrado en el salón de actos del Parque TIC, el Gobierno mendocino presentó el Programa de Incubación Agro- Biotecnológico, una iniciativa de Mendoza Futura. En el acto también se entregaron reconocimientos a los proyectos presentados en Mendoza Futura Emprende, que tiene como objetivo financiar mediante aportes no reembolsables (ANR) el desarrollo de proyectos de base tecnológica a grupos de estudiantes que hayan concluido el Episodio 4 del Programa Mendoza Futura.


“Mendoza Futura Incuba" es una colaboración entre el ministerio de Economía y Energía, el Iscamen y el IDR, con el objetivo de brindar oportunidades a los alumnos de los últimos episodios de Mendoza Futura. Este programa ofrece mentorías gratuitas por parte del IDR, enfocándose en la promoción de proyectos relacionados con la agrobiotecnología, un sector de gran relevancia en la matriz productiva de la provincia. Actualmente, recibimos la presentación de seis proyectos y esperamos recibir muchos más”, explicó Lucas Carballo, coordinador general del programa.

Durante el encuentro, se destacaron los proyectos tecnológicos que ya han ingresado al programa y se enfatizó que la convocatoria sigue abierta para aquellos que deseen desarrollar iniciativas que impacten positivamente en la matriz productiva de los diferentes departamentos de la provincia.

“La incubadora representa una buena oportunidad para que los jóvenes emprendedores tecnológicos se conviertan en motores de cambio de la economía regional”, añadió Carballo.

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, expresó su entusiasmo por el potencial transformador de esta iniciativa y resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico de Mendoza.

La jornada culminó con la entrega de reconocimientos a los alumnos de los diversos grupos de Mendoza Futura que presentaron sus proyectos tecnológicos para su posible financiamiento.

“Nuestro objetivo es que los jóvenes que se forman en Mendoza Futura tengan un destino como emprendedores y puedan impactar en la matriz productiva”, afirmó Lucas Carballo.

En el acto participaron autoridades del IDC, del IDITS y de las direcciones de Emprendedores y de Desarrollo Económico e Innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Mensaje en una botella: en el Día del Padre, regalá historias embotelladas al estilo de Luisina

(Por Carla Luna) En Mensaje en una botella, la reciente película argentina protagonizada por Luisana Lopilato y filmada en los viñedos mendocinos, el vino es más que un escenario: es una forma de contar, un puente entre generaciones, un lenguaje secreto entre los que saben mirar más allá de la etiqueta. La cinta, que recorre la pasión por el vino como símbolo de raíces, reencuentros y emociones profundas, nos deja una idea clara: cada botella encierra una historia esperando ser contada.