Presentan el Programa de Incubación Agro-Biotecnológico (ofrece mentorías gratuitas enfocadas en biotecnología agrícola)

Este programa ofrece mentorías gratuitas por parte del IDR, enfocándose en la promoción de proyectos relacionados con la agrobiotecnología, un sector de gran relevancia en la matriz productiva de la provincia. 

Image description

En un importante encuentro celebrado en el salón de actos del Parque TIC, el Gobierno mendocino presentó el Programa de Incubación Agro- Biotecnológico, una iniciativa de Mendoza Futura. En el acto también se entregaron reconocimientos a los proyectos presentados en Mendoza Futura Emprende, que tiene como objetivo financiar mediante aportes no reembolsables (ANR) el desarrollo de proyectos de base tecnológica a grupos de estudiantes que hayan concluido el Episodio 4 del Programa Mendoza Futura.


“Mendoza Futura Incuba" es una colaboración entre el ministerio de Economía y Energía, el Iscamen y el IDR, con el objetivo de brindar oportunidades a los alumnos de los últimos episodios de Mendoza Futura. Este programa ofrece mentorías gratuitas por parte del IDR, enfocándose en la promoción de proyectos relacionados con la agrobiotecnología, un sector de gran relevancia en la matriz productiva de la provincia. Actualmente, recibimos la presentación de seis proyectos y esperamos recibir muchos más”, explicó Lucas Carballo, coordinador general del programa.

Durante el encuentro, se destacaron los proyectos tecnológicos que ya han ingresado al programa y se enfatizó que la convocatoria sigue abierta para aquellos que deseen desarrollar iniciativas que impacten positivamente en la matriz productiva de los diferentes departamentos de la provincia.

“La incubadora representa una buena oportunidad para que los jóvenes emprendedores tecnológicos se conviertan en motores de cambio de la economía regional”, añadió Carballo.

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, expresó su entusiasmo por el potencial transformador de esta iniciativa y resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico de Mendoza.

La jornada culminó con la entrega de reconocimientos a los alumnos de los diversos grupos de Mendoza Futura que presentaron sus proyectos tecnológicos para su posible financiamiento.

“Nuestro objetivo es que los jóvenes que se forman en Mendoza Futura tengan un destino como emprendedores y puedan impactar en la matriz productiva”, afirmó Lucas Carballo.

En el acto participaron autoridades del IDC, del IDITS y de las direcciones de Emprendedores y de Desarrollo Económico e Innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.