Primero en Chile y ahora en Mendoza: llegó el revolucionario sistema de lavado de autos ecológico que se contrata por una app

(Por Patricia Losada) En un click se puede tener limpio el auto con productos ecológicos y sin agua. Basta con bajar la aplicación Lavameapp. Los detalles de este novedoso sistema que se lanzó en Chile, Buenos Aires y ahora en Mendoza de la mano de emprendedores locales. Otro negocio que se adapta y crece en pandemia.
 

Image description
Image description
Image description

Aunque muchos cierran en pandemia, otros ponen en marcha nuevos productos y servicios, como es el caso de Lávame App, que tiene como particularidad el lavado de autos sin agua, apostando a métodos ecológicos a través de productos biodegradables que se aplican en seco, y que sirven para limpiarlo por fuera y por dentro. Y no sólo eso, ya que brinda la posibilidad de que la limpieza del coche se haga en el propio domicilio del cliente. 

Este servicio se pude contratar  bajándose en forma gratuita la aplicación Lavameapp, desde AppStore o GooglePlay, y una vez registrado, se puede elegir la hora y el lugar donde se prefiera lavar el coche. Desde que comenzaron con este original proyecto en Mendoza, ya cuentan con unas 1.500 descargas.

La empresa con sede en Chile, está presente en nuestra provincia  y Buenos Aires. Marcelo López, es dueño de la franquicia en nuestra provincia, desde enero, pero debió cambiar planes para poner en marcha el proyecto, debido a la llegada del COVID-19. Por eso se lanzaron, junto a 20 empleados, en el mes de junio y en julio comenzaron con campañas de difusión en redes. 

Ahora lavan por día unos 40 autos y camionetas, todos del Gran Mendoza, por ahora, ya que la idea es expandirse al resto de la provincia. El joven empresario reparte su trabajo entre el lavado de autos y un lubricentro ubicado en calle Juan B. Justo 66, Ciudad.

“Este método es ecológico porque utiliza productos biodegradables, no tóxicos que tienen polímeros que encapsulan la suciedad que luego es retirada con paños de microfibra. Al rociar la superficie queda una lámina de cera que, con otro paño, lustramos por dentro y por fuera. Lo mejor es que no dejamos residuos sucios en el lugar y por auto se ahorran entre 200 y 400 litros de agua”, explicó el empresario.

También destacó que la técnica que cuida el medio ambiente, no raya la pintura ni daña los materiales de los autos. Por eso se trabaja con paños especiales, suaves y reutilizables. Entre las ventajas que suma la empresa es que desarrolla sus propios productos en Buenos Aires, que son utilizados exclusivamente para lavar autos y no se comercializan.

Un lavado a la carta
En la aplicación que se baja al celular, hay diferentes precios según el tipo de lavado. Así, uno express cuesta $430, mientras que el full (el más requerido por los mendocinos) cuesta $550.  “Los precios son similares a los de un lavadero tradicional, pero la calidad del lavado es superior porque tenemos en cuenta muchos detalles del vehículo. Por ejemplo revisamos y dejamos en buen estado la guantera, el retrovisor, el parasol, y tenemos un servicio de limpieza profunda con vapor seco”, comentó López.

Con todos los cuidados de la pandemia
Los Washers o lavadores de autos, respetan un protocolo especial cada vez que llegan al domicilio del cliente para hacer su tarea. Llevan barbijos y desinfectan el lugar con amonio cuaternario de calidad (un potente producto que se utiliza en hospitales, por ejemplo). 

Otra propuesta que ofrecen es la sanitización por ozono, a través de una máquina especial que en pocos minutos mata cualquier microorganismo que se encuentre dentro del coche. A esto se suma el pulido y lustrado con productos en seco. En el futuro planean la venta de accesorios automotrices.

“Hemos tenido mucha aceptación y eso nos alienta a seguir creciendo. Por ahora estamos trabajando en los departamentos del Gran Mendoza pero queremos expandirnos más. Muchos clientes son de barrios privados de Ciudad, de Maipú y Luján. La gente nos busca porque vamos a donde ellos digan, porque no siempre es el domicilio sino a veces van al trabajo, al gimnasio o a un tiempo que a ellos les venga cómodo. Y lo bueno es que tardamos solo una hora y media en categoría sedán y dos horas en camionetas”, indicó el emprendedor mendocino, otro de los que apuesta a crecer en tiempos de pandemia. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.