Pymes de Mendoza vuelven a la provincia con expectativas de ventas (la cebolla en la mira de importadores europeos)

Importadores de España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra mostraron interés en el ajo mendocino, pero ha sido la cebolla el producto que más reuniones de negocios ha obtenido.

ProMendoza participó en la feria Fruit Logistica que se desarrolló en Berlín, Alemania, del 8 al 10 de febrero, acompañando a las pymes mendocinas Yellow y Puente Blanco. Ambas empresas de la provincia ofrecieron ajo, ajo orgánico, cebolla dulce y cebollas amarillas, moradas y blancas.

Luego de la pandemia, en 2022, el evento se desarrolló en abril, con gran ausencia de expositores y compradores de Europa. Este año, la feria volvió a realizarse en febrero, que es su fecha habitual, y volvió a tener la relevancia de siempre.

Importadores de España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra mostraron interés en el ajo mendocino, pero la cebolla fue el producto que más reuniones de negocios ha obtenido.

Las empresas de Mendoza pudieron además analizar la maquinaria expuesta por otros países que ha adquirido visibles mejoras y adelantos tecnológicos.

Para Jonatan Trovato, de Yellow SA, “la experiencia en la participación de la feria fue sumamente positiva, estableciendo contacto con posibles clientes de otros países. Pude notar la demanda de productos argentinos, y particularmente mendocinos, en el mercado global. Creo que tenemos grandes posibilidades y oportunidades en el mundo”.

“Es la primera vez que participo y me voy mucho más que sorprendido. Para mí es necesario para ir afianzando la relación que uno tiene con los compradores, el hecho de verse, poder conversar cara a cara con ellos, impulsa el desarrollo de nuevos clientes y de nuevos mercados”, dijo Trovato.

El representante de Yellow culminó con una reflexión: “Los hechos mundiales, logística pospandemia y guerra, van cambiando la dinámica de los negocios, por lo que termina siendo muy importante y provechoso viajar y verse con los clientes para ubicarse como empresa de negocios en medio de tanto movimiento”.

Por su parte, Nicolás Giménez, de Puente Blanco, se mostró muy agradecido con la organización de la misión y manifestó que fue “una feria muy fructífera” para nuestra empresa, con la expectativa de concretar negocios pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.