Un boom: la heladería mendocina que ganó la licencia de los productos Peppa Pig y ahora se expande al país y proyecta llegar a Chile y más allá

(Por Patricia Losada) Peppa es la gran estrella de Helados Lomoro, una empresa local con más de 50 años en el mercado, que en tiempos de pandemia consiguió la licencia (inglesa) para producir los palitos helados con la marca de una estrella de la TV infantil. Un negocio que no para de crecer. 

Image description
Image description
Image description

La simpática Peppa Pig, la cerdita protagonista de la serie de dibujos animados que fascina a los más pequeños, arribó en julio a Mendoza, pero en formato de helado, y en poco tiempo se convirtió en el producto estrella de la temporada, pensando en el público infantil. Una pegada de marketing de una empresa mendocina nacida en 1969.

Somos licenciatarios de la marca Peppa Pig y vamos a comenzar la distribución en el país y en el extranjero. Los dueños de la licencia, que son ingleses, nos han pedido que abramos canales de venta en países limítrofes. Es un desafío grande para nosotros, porque es el primer paso para sumar luego productos propios”, explicaron desde la empresa a InfoMendoza.

Peppa, en la ficción, vive con sus padres, mamá, (Mummy Pig) y papá (Daddy Pig) y con su hermano George. Precisamente, el pequeño, le podría quitar protagonismo a su hermana, ya que, en poco tiempo, también se convertirá en otro helado, con el que la marca espera seguir ganando clientes a sus rivales, en el segmento del palito helado, el cual mueve grandes sumas de dinero totales (más en la temporada estival). 

Así, los dos integrantes de la familia Pig, salen al mercado a competir con gustos diferentes: Peppa se vende en bombón de chocolate con crema americana y también en frutilla y crema americana. En cambio, George se podrá saborear en Frutal Uva y en Tutti Frutti.
 
El perfil de la empresa

Helados Lomoro es marca registrada en Mendoza, tienen mucha llegada en toda la Provincia y ofrece diferentes canales de venta que hacen accesible al producto. Por ejemplo, hay quienes comercializan en sus casas (franquicia de por medio) a través de una ventana, o en un local del Centro donde se puede pedir el clásico cucurucho de varios sabores bien artesanales. También sus precios son accesibles, por ejemplo, los Pig cuestan entre $50 y $70. 

Un negocio en expansión

Cuyocrem Argentina SA, cuenta con más de 50 años de trayectoria y es conocida por su participación en la industria alimenticia a través de Helados Lomoro, que no solamente está presente en nuestra provincia, sino en distintos puntos del país. Actualmente se encuentra en tratativas comerciales para colocar sus productos en alianza con  Arcor, Cencosud, Carrefour y Tottus Chile, entre otras firmas.

Su planta de producción en Coquimbito (Maipú) cuenta con 12.000 m2 de superficie cubierta en un predio total de 25.000 m2. Allí produce más de 20.000 litros de mezcla por día con un promedio de 8 millones de litros por año.

En Mendoza cuenta con 60 franquicias y con 100 en todo el país y su red de distribución abarca las provincias de San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca. Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Chubut.

En ese sentido, su plan de desarrollo incluye tres tipos de franquicias: Heladerías Tradicional, Lomoro Express y Vento Gelato un proyecto realizado en conjunto con los municipios y destinado  a emprendedores, que reciben cursos de manipulación y cuidado de alimentos, asesoramiento jurídico y de ventas comerciales, entre otros temas.

Precisamente el modelo de negocio que incluye es la venta de helados a precios económicos y desde la casa. Basta con gestionar el monotributo, tener disponibilidad full time, contar con espacio o ventana a la calle, ya sea en casas particulares o en locales comerciales.

CuyoCrem también cuenta con un programa solidario que consiste en donar un porcentaje de sus ventas en salud y educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.