Grupo Salute, la empresa mendocina que exporta vinos y frutos secos a Europa
Participó en marzo de ProWein Düsseldorf y exportó recientemente a Dinamarca, Bélgica y Polonia.
Participó en marzo de ProWein Düsseldorf y exportó recientemente a Dinamarca, Bélgica y Polonia.
El hub mendocino de agro e innovación festejó su segundo año junto a las principales figuras del sector y destacó los logros alcanzados en 2024.
El hub mendocino de agro e innovación festejó su segundo año junto a las principales figuras del sector y destacó los logros alcanzados en 2024.
El Gobierno de Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgando un anticipo que responde a necesidades urgentes. Cuarenta y tres productores ya han recibido $ 248 millones en sus cuentas, mientras que 100 restantes recibirán su pago en enero, una vez que completen la documentación requerida.
El Gobierno de Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgando un anticipo que responde a necesidades urgentes. Cuarenta y tres productores ya han recibido $ 248 millones en sus cuentas, mientras que 100 restantes recibirán su pago en enero, una vez que completen la documentación requerida.
El hub de agro e innovación cumplió dos años de su apertura y festejó sus logros juntos a todos los actores del agro y la innovación en Mendoza que lo hacen posible.
El hub de agro e innovación cumplió dos años de su apertura y festejó sus logros juntos a todos los actores del agro y la innovación en Mendoza que lo hacen posible.
La empresa alimenticia de productos árabes cerró un acuerdo con Cencosud, el cual le permite ubicar sus productos congelados en todo el país.
La empresa alimenticia de productos árabes cerró un acuerdo con Cencosud, el cual le permite ubicar sus productos congelados en todo el país.
El gobernador presentó el modelo minero sostenible de Mendoza como motor de desarrollo en una visita que realizó a Bruselas y Sevilla. El objetivo fue promover a la Argentina, y en particular a Mendoza, como destino estratégico para inversores interesados en desarrollar la actividad minera.
El gobernador presentó el modelo minero sostenible de Mendoza como motor de desarrollo en una visita que realizó a Bruselas y Sevilla. El objetivo fue promover a la Argentina, y en particular a Mendoza, como destino estratégico para inversores interesados en desarrollar la actividad minera.
Dentro del calendario de ferias promocionales en el exterior, el equipo de ProMendoza ha priorizado la participación de ProWein Düsseldorf, una de las ferias internacionales líder de vinos y bebidas espirituosas que se realiza cada año en Alemania.
Dentro del calendario de ferias promocionales en el exterior, el equipo de ProMendoza ha priorizado la participación de ProWein Düsseldorf, una de las ferias internacionales líder de vinos y bebidas espirituosas que se realiza cada año en Alemania.
En 1994, a través de la Ley provincial 6216, se crea esta institución que hoy celebra tres décadas en las que se ha consolidado como una referencia en la promoción de la vitivinicultura argentina.
En 1994, a través de la Ley provincial 6216, se crea esta institución que hoy celebra tres décadas en las que se ha consolidado como una referencia en la promoción de la vitivinicultura argentina.
Durante la segunda jornada del Foro de Bruselas, el gobernador Alfredo Cornejo y la delegación argentina llevaron adelante una intensa agenda de reuniones bilaterales con representantes internacionales de empresas financieras y bancos de inversión. Se trata de diferentes actores de la industria minera y de financiamiento de ese tipo de actividades.
Durante la segunda jornada del Foro de Bruselas, el gobernador Alfredo Cornejo y la delegación argentina llevaron adelante una intensa agenda de reuniones bilaterales con representantes internacionales de empresas financieras y bancos de inversión. Se trata de diferentes actores de la industria minera y de financiamiento de ese tipo de actividades.
El martes pasado, el presidente Javier Milei a un año de asumir su gestión brindó una cadena nacional para realizar su correspondiente balance. Con su tradicional formato de equipo estático de fondo, brindó un discurso de 44 minutos donde puso en valor su gestión en contrapunto a la gestión recibida y anticipó los principales lineamientos de la gestión para el 2025, además de asegurar que “El crecimiento llegó para quedarse, al igual que el superávit fiscal”.
El martes pasado, el presidente Javier Milei a un año de asumir su gestión brindó una cadena nacional para realizar su correspondiente balance. Con su tradicional formato de equipo estático de fondo, brindó un discurso de 44 minutos donde puso en valor su gestión en contrapunto a la gestión recibida y anticipó los principales lineamientos de la gestión para el 2025, además de asegurar que “El crecimiento llegó para quedarse, al igual que el superávit fiscal”.
(Por Carla Luna) El departamento de Santa Rosa alberga uno de los proyectos más importantes del país en materia de cannabis medicinal. Se trata de un desarrollo indoor de dos grandes grupos económicos Vila y Olmos que a través de KCBD Corp, han transformado una bodega en desuso en instalaciones de vanguardia para la producción de flor medicinal, uniendo tradición con innovación en la diversificación industrial.
(Por Carla Luna) El departamento de Santa Rosa alberga uno de los proyectos más importantes del país en materia de cannabis medicinal. Se trata de un desarrollo indoor de dos grandes grupos económicos Vila y Olmos que a través de KCBD Corp, han transformado una bodega en desuso en instalaciones de vanguardia para la producción de flor medicinal, uniendo tradición con innovación en la diversificación industrial.
Los bienes y servicios que se producen en la provincia de Mendoza tuvieron una mayor inserción en el mundo en los últimos meses según los números oficiales de exportación.
Los bienes y servicios que se producen en la provincia de Mendoza tuvieron una mayor inserción en el mundo en los últimos meses según los números oficiales de exportación.
La provincia tendrá más vuelos desde y hacia Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile. Este aumento de frecuencias será por parte de la empresa JetSmart, que sumará su aeronave número 12, con capacidad para 186 personas a partir de febrero. La aerolínea llegará a los 48 vuelos semanales.
La provincia tendrá más vuelos desde y hacia Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile. Este aumento de frecuencias será por parte de la empresa JetSmart, que sumará su aeronave número 12, con capacidad para 186 personas a partir de febrero. La aerolínea llegará a los 48 vuelos semanales.
Participó en marzo de ProWein Düsseldorf y exportó recientemente a Dinamarca, Bélgica y Polonia.