Un proyecto de ley eficiente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos
El gobierno de Mendoza busca transformar un sistema moderno bajo principios de sostenibilidad, salud pública e inclusión.
El gobierno de Mendoza busca transformar un sistema moderno bajo principios de sostenibilidad, salud pública e inclusión.
(Por Patricia Losada) La empresa inauguró un nuevo capítulo en el segmento mediano con la llegada de este nuevo modelo a la Argentina. El precio, dependiendo de la versión, arranca desde 65 mil dólares hasta 89 mil dólares.
(Por Patricia Losada) La empresa inauguró un nuevo capítulo en el segmento mediano con la llegada de este nuevo modelo a la Argentina. El precio, dependiendo de la versión, arranca desde 65 mil dólares hasta 89 mil dólares.
La iniciativa, impulsada por estudiantes de diferentes carreras, propone un ciclo de ocho capítulos en los que se abordan temáticas vinculadas a la sostenibilidad desde una mirada integral: ambiental, social y económica.
La iniciativa, impulsada por estudiantes de diferentes carreras, propone un ciclo de ocho capítulos en los que se abordan temáticas vinculadas a la sostenibilidad desde una mirada integral: ambiental, social y económica.
Con el lema Caminos por descubrir, la muestra de carreras terciarias y universitarias, algunas con propuestas en especialización en Economía y Negocios, tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en la Nave UNCuyo, Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza, con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas.
Con el lema Caminos por descubrir, la muestra de carreras terciarias y universitarias, algunas con propuestas en especialización en Economía y Negocios, tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en la Nave UNCuyo, Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza, con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas.
La organización social Fundación Entrecielos fue seleccionada entre más de 360 organizaciones de todo el país para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago durante el mes de julio. De esta manera, podrá difundir su trabajo entre los usuarios de la aplicación y recibir donaciones de manera fácil, rápida y segura.
La organización social Fundación Entrecielos fue seleccionada entre más de 360 organizaciones de todo el país para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago durante el mes de julio. De esta manera, podrá difundir su trabajo entre los usuarios de la aplicación y recibir donaciones de manera fácil, rápida y segura.
(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.
(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.
Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.
Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.
Suavipack comenzó a operar en la cárcel de Almafuerte, con una planta que producirá papel higiénico y servilletas. Se trata de una iniciativa pionera en el país que articula al Estado con el sector privado para generar empleo y capacitación en contextos de encierro. La planta producirá papel higiénico, servilletas y toallas de papel en la cárcel mendocina.
Suavipack comenzó a operar en la cárcel de Almafuerte, con una planta que producirá papel higiénico y servilletas. Se trata de una iniciativa pionera en el país que articula al Estado con el sector privado para generar empleo y capacitación en contextos de encierro. La planta producirá papel higiénico, servilletas y toallas de papel en la cárcel mendocina.
InfoMendoza conversó con Eleonora Zeballos, al frente del área comercial de Club Med en Argentina, para conocer los desafíos, proyectos y oportunidades de la marca en suelo local.
InfoMendoza conversó con Eleonora Zeballos, al frente del área comercial de Club Med en Argentina, para conocer los desafíos, proyectos y oportunidades de la marca en suelo local.
Hasta el 14 de julio está abierta la inscripción en el certamen que premia a lo mejor del enoturismo. Las empresas que deseen participar encontrarán las bases y podrán inscribirse a través del sitio www.mendoza.tur.ar. La premiación será el 19 de septiembre, en el Auditorio Ángel Bustelo.
Hasta el 14 de julio está abierta la inscripción en el certamen que premia a lo mejor del enoturismo. Las empresas que deseen participar encontrarán las bases y podrán inscribirse a través del sitio www.mendoza.tur.ar. La premiación será el 19 de septiembre, en el Auditorio Ángel Bustelo.
Las sorpresivas nevadas que cayeron la semana pasada en la provincia y en buena parte del país, entusiasmaron a más de uno a programar una salida a la montaña y en lo posible cerca de la nieve. Estas son algunas opciones para disfrutar las vacaciones invernales que comienzan hoy y finalizan el 20 de julio.
Las sorpresivas nevadas que cayeron la semana pasada en la provincia y en buena parte del país, entusiasmaron a más de uno a programar una salida a la montaña y en lo posible cerca de la nieve. Estas son algunas opciones para disfrutar las vacaciones invernales que comienzan hoy y finalizan el 20 de julio.
Finalmente Villa Los Penitentes fue adjudicado a una empresa que cuenta con importantes antecedentes relacionados al turismo aventura; la explotación de empresas de viajes y turismo; gestión de parque de nieve y centro de esquí; parques aéreos, oferta recreativa y de aventura en la provincia,
Finalmente Villa Los Penitentes fue adjudicado a una empresa que cuenta con importantes antecedentes relacionados al turismo aventura; la explotación de empresas de viajes y turismo; gestión de parque de nieve y centro de esquí; parques aéreos, oferta recreativa y de aventura en la provincia,
El grupo financiero continúa con su crecimiento y expansión en el mercado nacional con la misión de seguir acompañando el desarrollo de empresas e individuos.
El grupo financiero continúa con su crecimiento y expansión en el mercado nacional con la misión de seguir acompañando el desarrollo de empresas e individuos.
El gobierno de Mendoza busca transformar un sistema moderno bajo principios de sostenibilidad, salud pública e inclusión.