Cervecería y Maltería Quilmes ofrece 1.500 becas para que mujeres se capacitan en tecnología

La compañía brinda licencias gratuitas a mujeres de cualquier edad que tengan el secundario completo y no cuenten con estudios universitarios. Tienen tiempo hasta el 30 de septiembre para inscribirse.

Image description
Image description

En un contexto donde el 30% de quienes trabajan en Tecnología son mujeres en Argentina, según la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la compañía busca ser parte de la solución y ofrecer igualdad de oportunidades para todas las personas, ofreciendo 1.500 becas para que mujeres de todo el país se puedan capacitar en tecnología. Se trata de una licencia gratuita por 2 meses para cursar a través de la plataforma de aprendizaje online Udemy.com, y está dirigida a mujeres con secundario completo y sin título universitario, sin límite de edad. La convocatoría estará disponible hasta el 30 de septiembre.


Según el Ministerio de Educación de la Nación, en 2022 el 18% de las mujeres ingresantes en el sistema universitario eligieron carreras relacionadas a la ciencia, ingeniería, matemática y tecnología. Además, sólo el 20% de las personas que desarrollan tecnología son mujeres según el informe Futuro Programado de Chicas en Tecnología.

“En Cervecería y Maltería Quilmes buscamos crear más motivos para brindar y generar más oportunidades mediante una política de diversidad, equidad e inclusión para que quienes trabajan con nosotros puedan desarrollar su mejor versión. También lo hacemos puertas afuera, contribuyendo a reducir la inequidad social con iniciativas que mejoren la vida de las personas, y acerquen oportunidades para las comunidades”, comentó Florencia Porcelli, directora de Gente de Cervecería y Maltería Quilmes. Agrega: “Justamente, esta iniciativa surge entendiendo el contexto en el que vivimos donde hay un desarrollo tecnológico exponencial, y en ese marco hay una evolución de las habilidades que necesita la industria y que necesitamos en nuestros equipos de trabajo”.

Además de las capacitaciones virtuales, la compañía ofrece una experiencia integral a las participantes: serán acompañadas a lo largo de su recorrido por referentes del equipo de Gente de la compañía, quienes les brindarán herramientas para la gestión del tiempo y la agenda, recomendaciones para el armado de currículums vitae, consejos a la hora de asistir a entrevistas y el uso de Linkedin como otra herramienta para buscar trabajo. Al terminar la cursada quedarán dentro de la bolsa de empleo y serán consideradas para las futuras búsquedas laborales tanto de la compañía como la de su ecosistema: su red de 131 distribuidores ubicados en todo el país y sus proveedores de servicios de tecnología como Pixel IT Solutions y Computing. 

“En el área de Tecnología ya tenemos un 31% de mujeres, un número que tiene mucho potencial para seguir creciendo. Necesitamos que más mujeres rompan la brecha de género y se animen a capacitarse y empezar a trabajar en estos rubros, pero sabemos que para lograrlo tenemos que colaborar a que, no sólo haya igualdad de oportunidades en las búsquedas laborales, sino también al momento de estudiar”, agregó Owen Dempsey, director de Tecnología de Cervecería y Maltería Quilmes. 

Udemy es una plataforma de aprendizaje en línea con presencia global que tiene 183 mil cursos en más de setenta idiomas y ya fue utilizada por 45 millones de estudiantes. En esta oportunidad, la compañía propone dos líneas de capacitación: por un lado, habilidades digitales, con cursos relacionados a Data Analytics, Ciberseguridad y Desarrollo Web; y por otro lado, habilidades blandas, donde se tratarán temáticas como los Sesgos, el Síndrome del impostor, la Resiliencia y las Metodologías ágiles, para mejorar las aptitudes frente a las búsquedas laborales. 

La compañía también se alió con organizaciones del tercer sector que trabajan en el pilar de educación como ONU Mujeres, Diagonal, Mocha Celis, Bisblick, Fundación Puentes, Fundación Germinare, Global Shapers, Busencu, Chicos Net y Resilientes, para acercar estas becas a las comunidades con las que trabajan.

El programa que ofrece Cervecería y Maltería Quilmes dura 2 meses y tiene un cupo de 1.500 mujeres. Las aspirantes se pueden anotar hasta el 30 de septiembre de este año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.