Ciudad Universitaria será anfitriona de la XXVIII Edición de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil

Las mismas se desarrollarán del 22 al 24 de septiembre. Inscripciones abiertas hasta el 10 de agosto.

Image description

Ciudad Universitaria será anfitriona de la XXVIII Edición de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Se trata de un importante encuentro de alcance nacional e internacional que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de septiembre en el auditorio Ángel Bustelo y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.

Participarán importantes figuras del derecho, como el Dr. Ricardo Lorenzetti, la Dra. Soraya Amrani Mekki y la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci. Además, se espera la concurrencia de ponentes de distintos lugares del país, quienes pueden inscribirse con sus ponencias (hasta el 10 de agosto) a través de este enlace.

Quienes deseen concurrir para disfrutar del evento podrán hacerlo también abonando un arancel hasta el miércoles 10.

El cronograma general del evento abarcará trabajos en comisiones y paneles, plenarios y diversos homenajes, tratando los siguientes temas:
Comisiones (jueves 22 y viernes 23 de septiembre)

  • Parte General: derechos personalísimos y nuevas tecnologías.
  • Obligaciones: cumplimiento e incumplimiento de la obligación por frustración del fin e imposibilidad de cumplimiento.
  • Derecho de Daños: responsabilidad derivada en la pandemia. Función preventiva de daños.
  • Contratos: revisión y adecuación contractual.
  • Derecho de los Consumidores: principios del Derecho del consumidor. Proyección en las relaciones de consumo en entornos digitales.
  • Derechos Reales: anticresis.
  • Familia: la socioafectividad y la incidencia en el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Sucesiones: mecanismos de planificación sucesoria. Pactos sobre herencia futura. Empresa familiar.
  • Derecho Internacional Privado: enfoques actuales en fraude a la ley.
  • Transdisciplina: inteligencia artificial, mercado y ética.
  • Enseñanza del Derecho: enseñanza y evaluación del Derecho en entornos virtuales.
  • Derecho Romano: el derecho de legítima. De Roma a la actualidad.

Plenarios

  • Conferencia de apertura “Las nuevas tecnologías y su impacto en el Derecho Privado”. A cargo del Dr. Ricardo L. Lorenzetti (22 de septiembre, de 8.30 a 13.30)
  • Plenario “Justicia Predictiva”. A cargo de la doctora Soraya Amrani-Mekki (22 de septiembre)
  • Conferencia de cierre “La razonabilidad en el Código Civil y Comercial Argentino”. A cargo de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci (24 de septiembre, de 10.30 a 11)

Paneles

  • 1º Panel: “Persona humana, capacidad y nuevas tecnologías” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 2º Panel: “Temas controvertidos en el derecho de las obligaciones” (viernes 23 de septiembre, 18.30 h).
  • 3º Panel: “Función preventiva de la responsabilidad y nuevas tecnologías” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 4º Panel: “Novedades en el derecho del consumo” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 5º Panel: “Contratos en la era digital” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 6º Panel: “Desafíos de los derechos reales” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 7º Panel: “Violencia económica en las relaciones familiares” (viernes 23 de septiembre, 18.30 h).
  • 8º Panel: “Temas pendientes en derecho sucesorio” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 9º Panel: “Visión transdisciplinaria del impacto de las TIC en el derecho privado” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • Mesa redonda: “Derecho comparado del siglo XXI“ (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).

Para más información, podés visitar el sitio oficial www.jornadasnacionalesderechocivil.org donde encontrarás la información necesaria para participar en calidad de asistente o exponente, aranceles, alojamientos sugeridos, fechas límites para la recepción de ponencias y más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.