Empresa mendocina logra nuevamente una importante colocación en el Mercado de Capitales

El 2021 termina con una gran novedad para una importante empresa de Mendoza. Cumar S.A, titular de la tarjeta de Crédito ULTRA con amplia expansión en toda la provincia de Mendoza y con proyecciones nacionales, lanza al mercado de capitales la Serie III de Obligaciones Negociables PYME CNV, ya que ha obtenido la autorización de Oferta Pública otorgado por la Comisión Nacional de Valores. Esta emisión asciende a los $12 millones. 

Image description

Cabe destacar, que no es la primera vez que Cumar S.A. sale al mercado con este tipo de operatoria, lo que muestra a las claras que este tipo de herramientas es muy ventajosa para pymes locales. 

La colocación de las Obligaciones Negociables se efectuará a través de SJB S.A, en tanto que la estructuración y el asesoramiento financiero estará a cargo de Portfolio S.A, la compañía mendocina que ya cuenta en nuestra región con una larga trayectoria de más de 10 años acompañando a las pymes en su financiamiento en los mercados de capitales a través de estos instrumentos. Las Obligaciones Negociables PYME se negociarán y licitarán en el Mercado Argentino de Valores el 17 de Diciembre hasta las 15 horas.

En esta nueva operatoria intervinieron asesores legales e instituciones de larga trayectoria de Mendoza y San Juan, lo que permite afirmar una vez más, que en Mendoza las PYMES pueden acceder al Mercado de Capitales teniendo a su alcance los medios profesionales e instituciones para poder llevarlo a cabo.

¿Qué son las ON y por qué cada vez más pymes locales las eligen para financiarse?

Desde hace 10 años a la fecha, pymes  de Mendoza y San Juan cuentan con la posibilidad de poder acceder a los mercados de capitales para poder financiar capital de trabajo.  Las empresas locales acceden en general mediante dos instrumentos: negociación de cheque de pago diferido y emisión de Obligaciones Negociables.

Respecto de las ON, se tratan de títulos de deuda privada estructurados conforme el flujo de fondos de cada empresa y permiten acceder a financiamiento no bancario a la vez que le otorga a los inversores calificados  la posibilidad de poder invertir en estos instrumentos con una rentabilidad similar a las letras del Banco Central que se emiten, y poder mitigar los efectos que la inflación provoca en los ahorros de las personas.

Las empresas que acceden a financiarse mediante estos títulos se encuentran bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores, y cuentan en general con calificaciones de riesgo o avales, a la vez que sus balances e información se encuentra al acceso del público en general a través del website de la Comisión Nacional de Valores.

¿Cómo se compran estos títulos?

Hay que recurrir únicamente a Agentes Registrados ante la Comisión Nacional de Valores quienes son las únicas personas autorizadas para poder intervenir en la compra venta de las obligaciones negociables y los títulos en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados