Empresa mendocina logra nuevamente una importante colocación en el Mercado de Capitales

El 2021 termina con una gran novedad para una importante empresa de Mendoza. Cumar S.A, titular de la tarjeta de Crédito ULTRA con amplia expansión en toda la provincia de Mendoza y con proyecciones nacionales, lanza al mercado de capitales la Serie III de Obligaciones Negociables PYME CNV, ya que ha obtenido la autorización de Oferta Pública otorgado por la Comisión Nacional de Valores. Esta emisión asciende a los $12 millones. 

Image description

Cabe destacar, que no es la primera vez que Cumar S.A. sale al mercado con este tipo de operatoria, lo que muestra a las claras que este tipo de herramientas es muy ventajosa para pymes locales. 

La colocación de las Obligaciones Negociables se efectuará a través de SJB S.A, en tanto que la estructuración y el asesoramiento financiero estará a cargo de Portfolio S.A, la compañía mendocina que ya cuenta en nuestra región con una larga trayectoria de más de 10 años acompañando a las pymes en su financiamiento en los mercados de capitales a través de estos instrumentos. Las Obligaciones Negociables PYME se negociarán y licitarán en el Mercado Argentino de Valores el 17 de Diciembre hasta las 15 horas.

En esta nueva operatoria intervinieron asesores legales e instituciones de larga trayectoria de Mendoza y San Juan, lo que permite afirmar una vez más, que en Mendoza las PYMES pueden acceder al Mercado de Capitales teniendo a su alcance los medios profesionales e instituciones para poder llevarlo a cabo.

¿Qué son las ON y por qué cada vez más pymes locales las eligen para financiarse?

Desde hace 10 años a la fecha, pymes  de Mendoza y San Juan cuentan con la posibilidad de poder acceder a los mercados de capitales para poder financiar capital de trabajo.  Las empresas locales acceden en general mediante dos instrumentos: negociación de cheque de pago diferido y emisión de Obligaciones Negociables.

Respecto de las ON, se tratan de títulos de deuda privada estructurados conforme el flujo de fondos de cada empresa y permiten acceder a financiamiento no bancario a la vez que le otorga a los inversores calificados  la posibilidad de poder invertir en estos instrumentos con una rentabilidad similar a las letras del Banco Central que se emiten, y poder mitigar los efectos que la inflación provoca en los ahorros de las personas.

Las empresas que acceden a financiarse mediante estos títulos se encuentran bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores, y cuentan en general con calificaciones de riesgo o avales, a la vez que sus balances e información se encuentra al acceso del público en general a través del website de la Comisión Nacional de Valores.

¿Cómo se compran estos títulos?

Hay que recurrir únicamente a Agentes Registrados ante la Comisión Nacional de Valores quienes son las únicas personas autorizadas para poder intervenir en la compra venta de las obligaciones negociables y los títulos en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.