En búsqueda de mejoras para la competitividad del vino argentino

El lunes pasado, miembros del Directorio de Bodegas de Argentina, representado por la presidenta Patricia Ortiz y el vicepresidente Francisco Do Picose se reunieron con el Secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, acompañado por la Subsecretaria de Industria, Priscila Makari. 

Image description

En el encuentro, los empresarios expusieron la situación preocupante por la que atraviesa la industria vitivinícola, las potencialidades exportadoras y los problemas referidos fundamentalmente a la pérdida de competitividad de los vinos argentinos en los mercados internacionales, estancamiento de exportaciones en la última década y descenso de los volúmenes exportados en el primer semestre del corriente año.

En éste sentido, los incrementos de costos que superan al IPC, variación del tipo de cambio, retenciones del 4.5% para exportar, aranceles del 5% promedio en los mercados de destino, falta de acuerdos bilaterales, ausencia de aportes para promoción y problemas de pagos al exterior, fueron algunos de los aspectos abordados en la charla.

Asociado a ello, el impacto que generan en toda la cadena de valor, desde los productores primarios hasta los cambios que se vienen dando en el modelo de producción y exportación de las bodegas.

Como resumen y a efectos de hacer foco en alguna medida de corto plazo, inmediata, posible y que pueda beneficiar al sector, las autoridades y los empresarios se comprometieron a estudiar en conjunto, una posible suspensión de las retenciones del 4,5% que gravan a las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados