Lanzamiento de Blanche: la nueva cerveza premium de Stella Artois se presentó en La Finquita

Con un evento exclusivo al atardecer se realizó  la presentación oficial Blanche, de la nueva cerveza white lager de Stella Artois. Música en vivo, invitados especiales, y la gastronomía diseñada por el chef Nacho Molina para armonizar con la nueva cerveza premium.

Image description
Image description
Image description
Image description

La tradicional marca de cerveza Stella Artois eligió La Finquita 1920 para hacer el lanzamiento de Blanche Premium White Lager el pasado sábado 29 de abril. El evento estuvo abierto para público en general, y también hubo un sector para invitados especiales, prensa e influencers. Desde antes de que caiga el sol, el público pudo degustar la nueva cerveza mientras la música, a cargo de Blex & The Afro, fue creando el ambiente ideal para recibir el atardecer y comenzar a disfrutar de los platos especialmente diseñados para la ocasión. Los presentes se divirtieron con los trucos de magia de Agustín Saitta, y con la música de  Juampi Bellelli, quien fue el DJ de la fiesta hasta las 0 hs.


El chef Ignacio “NachoMolina estuvo a cargo de la gastronomía. Ofreció dos opciones para maridar la nueva cerveza: un “General Tso” de pollo, un clásico del restaurante Pez Globo, con cubitos de pollo “agripicante” salteado, con base de arroz, sésamo y verdeo;  y un Chipá a la chapa con kimchi y palta asada. “La idea era presentar platos con algo de picante que van perfectos con la frescura de Blanche, con mi impronta de cocina oriental, en la línea de lo que ofrezco en mis restaurantes” comentó Nacho Molina.

Los eventos en los atardeceres en La Finquita, organizados por Nero Producciones, seguirán realizándose todo el año, incluso en la época invernal, ya que el lugar cuenta con la infraestructura necesaria para el confort del público bajo cualquier clima. Los sunsets comienzan con degustaciones todavía con el sol presente, y luego siguen con propuestas gastronómicas de fuegos, cócteles, vinos, música en vivo, y DJs hasta la medianoche. El público puede comprar entradas anticipadamente por la plataforma Eventbrite, o reservar para eventos personales como cumpleaños u otros festejos dentro del mismo “sunset”. La Finquita 1920 también puede contratarse para eventos privados corporativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.