Las pymes de Mendoza pueden potenciar sus exportaciones con la asistencia de un programa federal

La Agencia Argentina de Comercio Internacional e Inversiones presentó en ProMendoza el Programa Federal Desafío Exportador y otras herramientas disponibles para potenciar las exportaciones de la pymes mendocinas.

Image description

Con el fin de lograr un mayor alcance, la presentación se realizó de manera híbrida –presencial y virtual– ante más de 40 participantes: los directores de Desarrollo Económico de los municipios de la provincia y empresas interesadas en fomentar sus exportaciones.

El programa Desafío Exportador está dirigido a pequeñas y medianas empresas con potencial exportador –o que vendan en el exterior de manera eventual– para desarrollar o potenciar su oferta exportable.

De esta manera, la agencia pone a disposición de cada empresa participante un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.

Un asistente técnico acompaña el proceso

El programa Desafío Exportador es destacadamente federal, ya que posee 21 provincias participantes. Cuenta con una asistencia técnica inicial para empresas que comienzan sus primeros pasos en el desafío exportador. También, un desarrollo de un plan de negocios, para quienes buscan fortalecer sus exportaciones. Y promoción internacional, para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.

Los asesores técnicos son formados a través del curso superior de negocios internacionales, una diplomatura diseñada por la misma agencia, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Luego de un diagnóstico exportador, los profesionales desarrollan un plan de negocios internacional de acuerdo con el potencial y la necesidad de cada empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados