Mendocina Cocina y Criolla reciben a los chefs con Estrellas Michelin (ofrecerán un menú de pasos, que permitirá probar las especialidades que los caracterizan)

Sebastián Weigandt, Mariano Gallego, Iván Azar y Augusto García ofrecerán una cena conjunta el domingo 25 de febrero, en Planta Uno, el paseo de compras y mercado gastronómico de Godoy Cruz.

Image description
Image description
Image description

Mendocina Cocina y Criolla, dos de los espacios gastronómicos de Planta Uno, serán anfitriones de los cuatro chefs que están al frente de restaurantes locales que fueron galardonados con Estrellas Michelin. Los reconocidos creadores ofrecerán un menú de pasos, que permitirá probar las especialidades que caracterizan a sus respectivas cocinas. Será el domingo 25 de febrero, en Criolla, y los cupos se encuentran agotados.

Sebastián Weigandt (Azafrán); Mariano Gallego (Brindillas); Iván Azar (Casa Vigil) y Augusto García (Zonda, Cocina de Paisaje) comandan los restaurantes que fueron reconocidos en noviembre con una Estrella por la prestigiosa Guía Michelín. Ahora, cocinarán juntos como parte del ciclo Experiencia de Chef, que viene realizando Mendocina Cocina, el espacio gastronómico itinerante que Bodega Lagarde tiene en el mercado y paseo de compras de Godoy Cruz.

La cena contará con ingredientes típicos de la estación, como tomates y melón, pero también incluirá otros que aportan frescura y sabor, como cilantro, calabaza y hongos. El maridaje de los platos será con vinos de Lagarde y El Enemigo.

“Esto es posible gracias a la generosidad de Sebastián, Mariano, Iván y Augusto, quienes no dudaron en sumarse cuando se los propusimos. Armamos esto para darle la posibilidad a los mendocinos de que prueben algunos de los platos que nos llevaron a obtener tan importante reconocimiento. Las Estrellas Michelin nos pusieron a la par de las ciudades más importantes del mundo en materia de turismo”, aseguró Sofía Pescarmona, responsable de Planta Uno.

Esta cena marcará la primera vez que los cuatro se unan para ofrecer una preparación que represente idóneamente su cocina. De esta manera, cada uno propondrá un snack, mientras que Gallego (Brindillas) y Weigandt (Azafrán) unirán fuerzas para el principal y García (Zonda) se encargará del postre.

Esta exclusiva experiencia tendrá además un componente interactivo, ya que Mendocina Cocina promueve que los chefs interactúen con los comensales de manera más personal a lo largo del encuentro, pudiendo así aprender un poco más sobre su proceso.

Experiencia de Chef - Especial Michelin tiene un valor de $ 25.000 por persona e incluye una copa de vino. Si se elige el upgrade de etiquetas, el costo es de $ 35.000. La respuesta a esta propuesta fue contundente, ya que en muy pocos días se agotaron las reservas.

Sobre Mendocina Cocina en Planta Uno
Mendocina Cocina es la propuesta gastronómica e itinerante de Planta Uno. Todos los martes y en fechas especiales, se realizan actividades con el objetivo de que mendocinos y turistas aprendan sobre alta cocina a través de los sabores y estilos de la gastronomía local, nacional e internacional.

Las propuestas van desde clases de cocina a Pop Ups de reconocidos chefs, siempre a precios accesibles para el consumidor.

La agenda 2024 comienza el martes 20 de febrero con un Pop Up del chef Matías Castejón (Bodega Penedo Borges), sigue el domingo 25 con el Especial Michelín y cierra el mes con una cena a cargo de Santiago Maestre (Bodega Norton). Para conocer todos los eventos de Mendocina Cocina, basta con seguir a Criolla en Instagram (@criollaparri).

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.