Mendocina Cocina y Criolla reciben a los chefs con Estrellas Michelin (ofrecerán un menú de pasos, que permitirá probar las especialidades que los caracterizan)

Sebastián Weigandt, Mariano Gallego, Iván Azar y Augusto García ofrecerán una cena conjunta el domingo 25 de febrero, en Planta Uno, el paseo de compras y mercado gastronómico de Godoy Cruz.

Image description
Image description
Image description

Mendocina Cocina y Criolla, dos de los espacios gastronómicos de Planta Uno, serán anfitriones de los cuatro chefs que están al frente de restaurantes locales que fueron galardonados con Estrellas Michelin. Los reconocidos creadores ofrecerán un menú de pasos, que permitirá probar las especialidades que caracterizan a sus respectivas cocinas. Será el domingo 25 de febrero, en Criolla, y los cupos se encuentran agotados.

Sebastián Weigandt (Azafrán); Mariano Gallego (Brindillas); Iván Azar (Casa Vigil) y Augusto García (Zonda, Cocina de Paisaje) comandan los restaurantes que fueron reconocidos en noviembre con una Estrella por la prestigiosa Guía Michelín. Ahora, cocinarán juntos como parte del ciclo Experiencia de Chef, que viene realizando Mendocina Cocina, el espacio gastronómico itinerante que Bodega Lagarde tiene en el mercado y paseo de compras de Godoy Cruz.

La cena contará con ingredientes típicos de la estación, como tomates y melón, pero también incluirá otros que aportan frescura y sabor, como cilantro, calabaza y hongos. El maridaje de los platos será con vinos de Lagarde y El Enemigo.

“Esto es posible gracias a la generosidad de Sebastián, Mariano, Iván y Augusto, quienes no dudaron en sumarse cuando se los propusimos. Armamos esto para darle la posibilidad a los mendocinos de que prueben algunos de los platos que nos llevaron a obtener tan importante reconocimiento. Las Estrellas Michelin nos pusieron a la par de las ciudades más importantes del mundo en materia de turismo”, aseguró Sofía Pescarmona, responsable de Planta Uno.

Esta cena marcará la primera vez que los cuatro se unan para ofrecer una preparación que represente idóneamente su cocina. De esta manera, cada uno propondrá un snack, mientras que Gallego (Brindillas) y Weigandt (Azafrán) unirán fuerzas para el principal y García (Zonda) se encargará del postre.

Esta exclusiva experiencia tendrá además un componente interactivo, ya que Mendocina Cocina promueve que los chefs interactúen con los comensales de manera más personal a lo largo del encuentro, pudiendo así aprender un poco más sobre su proceso.

Experiencia de Chef - Especial Michelin tiene un valor de $ 25.000 por persona e incluye una copa de vino. Si se elige el upgrade de etiquetas, el costo es de $ 35.000. La respuesta a esta propuesta fue contundente, ya que en muy pocos días se agotaron las reservas.

Sobre Mendocina Cocina en Planta Uno
Mendocina Cocina es la propuesta gastronómica e itinerante de Planta Uno. Todos los martes y en fechas especiales, se realizan actividades con el objetivo de que mendocinos y turistas aprendan sobre alta cocina a través de los sabores y estilos de la gastronomía local, nacional e internacional.

Las propuestas van desde clases de cocina a Pop Ups de reconocidos chefs, siempre a precios accesibles para el consumidor.

La agenda 2024 comienza el martes 20 de febrero con un Pop Up del chef Matías Castejón (Bodega Penedo Borges), sigue el domingo 25 con el Especial Michelín y cierra el mes con una cena a cargo de Santiago Maestre (Bodega Norton). Para conocer todos los eventos de Mendocina Cocina, basta con seguir a Criolla en Instagram (@criollaparri).

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.