Mendoza convoca a productores para conformar el Mercado de la Economía Social

Las personas interesadas deberán inscribirse del 16 al 19 de agosto. Luego se procederá a la fiscalización de los productos seleccionados.

Image description

La Municipalidad de Mendoza a través de la Dirección de Empleo y Economía Social, convoca a productores locales para que se integren al “Mercado de la Economía Social de la Ciudad”. Esta iniciativa apunta a ofrecer por un lado, un espacio de comercialización a productores de la economía social y por otro, de abastecimiento para vecinos y turistas.

Estará compuesto por productos como frutas y verduras, alimentos envasados, panificados, etc. y se ubicará en el Pasaje Villalonga, un punto estratégico por la ubicación de la Estación principal del Metrotranvía y los futuros desarrollos inmobiliarios. El objetivo es ofrecer productos de calidad a un precio justo y sin intermediarios. 

Los requisitos a cumplir por aquellos productores interesados en formar parte de esta propuesta son:

  • Ser mayor de 18 años
  • Residir en el Gran Mendoza con emprendimientos en marcha que tengan capacidad de producción para sostener el puesto en el mercado.
  • Disponibilidad horaria para cumplir con el calendario anual estimado.

La inscripción se realizará del 16 al 19 de agosto de 9 a 13 en Necochea 350 de Ciudad. Deberán concurrir con DNI y fotos de los productos (no se realizará inscripción sin la documentación solicitada). Luego del registro se procederá a la fiscalización de los productos seleccionados.

Los destinatarios deberán ser: 

  • Elaboradores de alimentos de bajo y mediano riesgo: panificados, almibarados, dulces, jaleas y mermeladas, azucarados, conservas de estación, frutos secos, bebidas e infusiones.
  • Elaboradores de alimentos de alto riesgo (solo con los registros correspondientes): embutidos, quesos, alimentos libres de gluten.
  • Pequeños productores de frutas y verduras de la economía popular.

Las personas que desean mayor información, deberán comunicarse con la Dirección de Empleo y Economía Social, por correo electrónico a economiasocialmendoza@gmail.com o por WhatsApp al 2614684842.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados