Preocupa a las Pymes el impacto de la pandemia en el turismo y la judicialización de situaciones laborales

Sobre los juicios laborales, el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, advirtió que la pandemia ha agudizado mucho este tema y que generan daños económicos prácticamente irreversibles a empresas y trabajadores.


 

Image description

En el marco de una visita realizada esta semana a Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la representación de su presidente, Alfredo González, recalcó la necesidad de alentar un trabajo articulado público-privado para el impulso del sector pyme, entendiendo su importancia en la generación de empleo genuino y el impacto de esta actividad a nivel regional. Representantes de las entidades empresarias del NOA también participaron de la jornada.


Luego se sumó a la reunión el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, que concertó a continuación, una audiencia privada con el presidente de CAME. La entrevista tuvo el objeto de abordar un diagnóstico común de la actividad turística federal y promover acciones que alienten su reactivación en todo el territorio nacional, conforme a las nuevas disposiciones en materia de medidas sanitarias.

Al respecto el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, señaló que el encuentro con Lammens fue para tratar "la gravísima situación que ha dejado a todo el sector turístico la pandemia que está tratándose de revertir de la forma más rápida posible".

Cecchi agregó que las medidas de apertura que se están disponiendo van a permitir un reacomodamiento rápido. "En esos programas y en esta instrumentación está CAME con las organizaciones de turismo y el ministro nacional, tratando de llegar a la mayor cantidad de lugares de la forma más efectiva y rápida para la recuperación del sector", sostuvo el dirigente. 


Otro de los temas abordados fue la necesidad de adoptar medidas concretas para disminuir la judicialización de situaciones laborales que padecen las pymes, y que atentan contra el desarrollo de la matriz comercial y productiva. De ello conversaron con la presidenta de la Corte Suprema de Tucumán, Claudia Sbdar, el titular de CAME y el integrante del Comité de Presidencia y Consejero de CAME, Gregorio Werchow.

Sobre ello Cecchi expresó: "La pandemia ha agudizado mucho este tema. Los juicios laborales son un tema muy complicado para las pymes y a veces generan daños económicos prácticamente irreversibles, tanto a las empresas como a los trabajadores".

Finalmente el presidente de la FEM anticipó que CAME tiene previsto realizar antes de fin de año el Encuentro Regional de Cuyo en la provincia de Mendoza.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.