Más de 10.000 camiones esperan del lado argentino la apertura del Paso Cristo Redentor

Chile no despeja la ruta, pese a que las condiciones del clima serían favorables. Del lado argentino la ruta está a punto, la nieve despejada y la calma a punto de perderse por parte de los miles de transportes que necesitan llevar su mercadería a los puertos chilenos. 

Image description

Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) se hizo hoy un reclamo formal a las autoridades del Paso Cristo Redentor, debido a que Chile está demorando la apertura de este. 


Hace dos semanas que el corredor bioceánico está paralizado por las fuertes nevadas que azotaron la Cordillera. Sin embargo, y como siempre sucede, se abren “ventanas” en los temporales que posibilitan la apertura de los pasos. Esta lógica se sigue en todo el mundo, menos en este paso internacional. 

Del lado chileno del túnel hay un portón que -literalmente- se cierra e impide conocer a ciencia cierta qué sucede del otro lado. Las comunicaciones entre los encargados de las coordinaciones son escasas, y hasta el momento según informaron desde Aprocam lo único que ha dicho Chile es que hay demasiada nieve y el camino no está transitable.

“La duda que tenemos es cuán rápido trabajan para abrir el Paso, ya que, si puede hacerse del lado argentino, suponemos que ellos tienen condiciones similares” disparó el presidente de Aprocam Ricardo Squartini, haciendo alusión a una situación que año a año se repite de forma permanente.

Daniel Galdeano, coordinador del Paso en Argentina dijo que hay más de “10.000 camiones” esperando cruzar varados en distintos puntos de la ruta 7; en Mendoza solamente ya hay más de 4.000. Otro dato que habla a las claras de la presión que se ejerce sobre los retenes, que esta vez no funcionaron.

Para evitar que Mendoza colapsara por el cierre del Paso, como en ocasiones anteriores se había frenado el ingreso de camiones desde otros puntos del país, o de otras nacionalidades, en San Luis. Sin embargo, muchos de ellos tomaron una ruta alternativa y pasaron a San Juan, para luego tomar el Encon y llegar a Mendoza.

“Los retenes no funcionaron. Tenemos Destilería llena y nuestros camiones en sus bases, esperando, lo cual complica más las cosas porque se hace subir a los camiones por turno a Uspallata y las unidades que están en los puertos secos o en sus bases, quedarán más atrasadas debido a esta mala gestión de los retenes” explicó Squartini.

El Paso Cristo Redentor, se esperaba, podría haber abierto hoy, o mañana, al menos durante unas horas para el tránsito de camiones, pero si Chile no da luz verde, continuará la espera. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.