Esperamos ser uno de los mejores bares de Mendoza

Gerónimo Morales / Vermutería Soderini

< (Por Patricia Losada) Un mano a mano con emprendedores que abrieron en una de las esquinas más codiciadas en la Arístides. El adelanto de lo que cuenta Gerónimo invita a leer esta nota de punta a punta: “ Acá servimos platos muy preparados (como ostras a la parmesana) y no queremos matar al cliente con los precios, porque pretendemos que la gente venga y pruebe cosas diferentes y de calidad”.

“Soderini”, un emprendimiento novedoso para Mendoza, ubicada en Rodríguez y Arístides, justo donde funcionó durante muchos años el bar El Ciervo. Los jóvenes emprendedores apostaron a una nueva propuesta gastronómica, con un toque europeo, ya sea en su estética como en el concepto de negocio. 

A esto se suman sus productos, la mayoría de ellos importados, y ante todo apuntan a ganar a los mendocinos con una opción distinta, que combina calidad y buen gusto.

InfoMendoza se tomó Un Café con…  Gerardo, uno de los dueños del flamante local.

- ¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para su rubro y qué saca de positivo?

- Para nosotros no resultó ni bueno ni malo. Fue como una cuestión neutra, y para el rubro en general fueron muchos meses de tener las puertas cerradas, un año difícil y catastrófico para el sector. Pero, por otro lado, está la gente necesitada de salir, después de estar tanto en sus casas y salieron con ganas de distraerse, divertirse un poco, y así fue que ahora pueden acercarse al negocio y disfrutar de un cóctel rico, en un ambiente tranquilo, eso es muy  rescatable. 

- ¿Qué proyecciones y expectativas (del negocio) tienen para este 2021 que arranca?

 - Las expectativas son muy buenas, ya que nos basamos en un concepto súper distinto con un estilo europeo. Somos una cafetería italiana clásica, que le va a llamar la atención a mucha gente. Las proyecciones son alentadoras y esperamos ser uno de los mejores bares de Mendoza, ya que tenemos una propuesta innovadora en el rubro.

- ¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

- Tenemos un gran desafío, que es incorporar a nuestra cocina, el sushi y que se pueda comer en un bar y no que la gente sólo pueda degustarlo en casas exclusivas de sushi. Es un reto nuestro, la idea es abrir las opciones en nuestra carta gastronómica, que la gente que viene a nuestro local sepa que puede comer platos sofisticados. 

 -¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020?

 - Confiamos que este año será mejor, la gente en general siempre tiene mejores expectativas cuando se termina un año malo y comienza uno nuevo. Pienso, como dicen, que cuando llueve siempre sale el sol.

-  ¿Qué los diferencia del resto?

- Nos diferenciamos del mercado porque somos una vermutería, no una cervecería, no apostamos a lo tradicional, sino a algo nuevo, a sabores nuevos. Acá se pueden comer por ejemplo unas ostras a la parmesana, o platos muy preparados y otra ventaja es que no queremos matar al cliente con los precios, porque queremos que la gente venga y pruebe cosas diferentes y de calidad.  Queremos llegar a ser reconocidos y para eso trabajamos, para que la gente nos conozca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).