Agendas universitarias que generan consciencia

María Marta Zapata Erice, directora del Centro de Enriquecimiento del Potencial de Aprendizaje, lanza al mercado la edición 2022 de agendas universitarias, diagramadas para que los estudiantes transiten una vida armoniosa.


 

Image description

Un instrumento de organización diaria, dirigido especialmente a estudiantes universitarios -aunque útil para alumnos de secundaria y adultos que busquen optimizar sus tiempos y crecer interiormente- es la nueva agenda 2022 creada por María Marta Zapata Erice, licenciada y profesora en Ciencias Psicopedagógicas; fundadora del Centro de Enriquecimiento del Potencial de Aprendizaje (CEPA) y autora de varias publicaciones como el programa psicopedagógico “Claves para el éxito universitario” y el libro “¿Cómo desarrollar el po¬tencial de aprendizaje?”


Esta herramienta propone tener a mano un organizador anual, donde consignar cada mes objetivos, actividades complementarias, eventos importantes, días de estudio y fechas de exámenes. Consiste en un espacio físico que ayudará a recordar y aplicar distintas pautas para elevar el rendimiento académico de los alumnos y ser su mejor versión como personas, ya que propone, además, un apartado para realizar balances que apuntan a cultivar conciencia de unidad y coherencia.

“Esta agenda permite practicar acciones que conducirán a los alumnos a optimizar su rendimiento universitario en base al libro ´Claves para el éxito universitario´; también les facilita ítems para llevar una vida equilibrada a través del desarrollo de las cuatro dimensiones: física, mental, socio-emocional y espiritual; practicar la conciencia de unidad y coherencia; crear sus días con sentido y estar alineados con su propósito -explica María Marta Zapata Erice-. Es como una hermana del libro, una versión más práctica y aplicable”.


Con la propuesta, se busca que los alumnos puedan estar presentes durante su proceso de estudios y disfrutar cada día; planificar y optimizar el tiempo y energía; formar hábitos saludables a partir de la práctica diaria; dar lo mejor que puedan y exigirse según el ritmo de lo formulado en la agenda. Lista de intenciones; plan anual para elevar el rendimiento universitario; horarios de cursado en la universidad; apartados para observar las propias emociones y registro de ingresos, donativos, ahorros y egresos para llevar un control de las finanzas personales son parte de lo que la herramienta invita a completar.


Esta primera edición de agendas universitarias 2022 se pueden conseguir en la tienda online www.cepauniversitarios.com.ar. También en las librerías García Santos; Antú y Paper Max (La Barraca Mall) y Garashito

Su valor es $ 2.500 y hay 150 unidades disponibles. Para mayor información, comunicarse vía web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Bröd Bakery renueva un clásico espacio gastronómico en el corazón de Mendoza

El emblemático local de Avenida José Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo, se prepara para una nueva etapa bajo la reconocida marca mendocina Bröd Bakery. Este espacio, que ha albergado diversas propuestas gastronómicas a lo largo de las décadas, desde cervecerías alemanas hasta parrillas y cafés, reabre sus puertas con una propuesta que combina tradición y modernidad.