Agendas universitarias que generan consciencia

María Marta Zapata Erice, directora del Centro de Enriquecimiento del Potencial de Aprendizaje, lanza al mercado la edición 2022 de agendas universitarias, diagramadas para que los estudiantes transiten una vida armoniosa.


 

Image description

Un instrumento de organización diaria, dirigido especialmente a estudiantes universitarios -aunque útil para alumnos de secundaria y adultos que busquen optimizar sus tiempos y crecer interiormente- es la nueva agenda 2022 creada por María Marta Zapata Erice, licenciada y profesora en Ciencias Psicopedagógicas; fundadora del Centro de Enriquecimiento del Potencial de Aprendizaje (CEPA) y autora de varias publicaciones como el programa psicopedagógico “Claves para el éxito universitario” y el libro “¿Cómo desarrollar el po¬tencial de aprendizaje?”


Esta herramienta propone tener a mano un organizador anual, donde consignar cada mes objetivos, actividades complementarias, eventos importantes, días de estudio y fechas de exámenes. Consiste en un espacio físico que ayudará a recordar y aplicar distintas pautas para elevar el rendimiento académico de los alumnos y ser su mejor versión como personas, ya que propone, además, un apartado para realizar balances que apuntan a cultivar conciencia de unidad y coherencia.

“Esta agenda permite practicar acciones que conducirán a los alumnos a optimizar su rendimiento universitario en base al libro ´Claves para el éxito universitario´; también les facilita ítems para llevar una vida equilibrada a través del desarrollo de las cuatro dimensiones: física, mental, socio-emocional y espiritual; practicar la conciencia de unidad y coherencia; crear sus días con sentido y estar alineados con su propósito -explica María Marta Zapata Erice-. Es como una hermana del libro, una versión más práctica y aplicable”.


Con la propuesta, se busca que los alumnos puedan estar presentes durante su proceso de estudios y disfrutar cada día; planificar y optimizar el tiempo y energía; formar hábitos saludables a partir de la práctica diaria; dar lo mejor que puedan y exigirse según el ritmo de lo formulado en la agenda. Lista de intenciones; plan anual para elevar el rendimiento universitario; horarios de cursado en la universidad; apartados para observar las propias emociones y registro de ingresos, donativos, ahorros y egresos para llevar un control de las finanzas personales son parte de lo que la herramienta invita a completar.


Esta primera edición de agendas universitarias 2022 se pueden conseguir en la tienda online www.cepauniversitarios.com.ar. También en las librerías García Santos; Antú y Paper Max (La Barraca Mall) y Garashito

Su valor es $ 2.500 y hay 150 unidades disponibles. Para mayor información, comunicarse vía web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).