Andes Origen rinde tributo a la vendimia

Un especial de tres días para disfrutar en el Almacén Andes Origen la pasión mendocina a través de la gastronomía, la música y la cerveza.  

Image description

Este año el corazón mendocino de Andes Origen late por dos. A la tradicional  celebración del cultivo y cosecha de la vid, Andes Origen suma el festejo del primer  aniversario de su Almacén, el espacio propio de la marca, que al igual que la Fiesta Nacional de la Vendimia, hace honor a los atributos esenciales de la identidad local.  

El Almacén Andes Origen propone una agenda relajada y especialmente diseñada para  darse un gustito bien mendocino. Los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de marzo,  adicionalmente a sus horarios de visita habituales, el Almacén abrirá sus puertas a las  21 horas y ofrecerá una propuesta gastronómica descontracturada en formato pop-up,  acompañada por la mejor música de artistas locales y como siempre, la variedad de  cervezas de Andes Origen, las clásicas - rubia, roja, negra e IPA Andina - y también los  nuevos sabores como Fresquita, una rubia y livianita, y su último lanzamiento, el  vermut Gustoso. 

Es tiempo de fiesta, pausar y disfrutar. Con reserva y la compra de entradas  anticipadas, el Almacén Andes Origen arranca el viernes 1 con las pizzas de Monono y  las empanadas del Almacén y una entrada en calor con el DJ set Chuky Gorria, para  luego dar pase a Gauchito Club. El sábado 2, es el turno para saborear las humitas The  Nook y los pasteles exquisitos de Vicente Muchachito y la propuesta del Almacén que  ofrecerá selección de quesos de la Linqueñita, higos frescos, miel y pan de centeno, en  compañía de la música en vivo de Eve Caletti y Feli Ruiz y con cierre de Set Puna Music.  Para el cierre de la vendimia, el domingo 3 de marzo, la entrada es libre y gratuita.

Desde las 19hs habrá pizzas en nuestro horno de barro para disfrutar con la presencia  del DJ set Chuky. Todo esto, sumado a la deliciosa oferta gastronómica del Almacén. 

“La vendimia es un momento muy especial para Mendoza, la tierra del sol, el buen vino  y la buena cerveza. Además de ser la época de cosecha, es una celebración a la riqueza  de nuestra tierra y al trabajo de nuestra gente, es un momento de encuentro y disfrute  y es un orgullo estar siempre acompañando a los mendocinos en esta celebración tan  importante”, cuenta Laura De Bona, gerente de Andes Origen. “Para Andes Origen es  parte de nuestro ADN y, nuevamente, lo queremos celebrar en nuestra casa, que justo cumple un año y donde Mendoza late muy fuerte a través de los sabores de la cerveza,  la gastronomía, los productos artesanales de la región y la música”, agregó.  

A una cuadra de la plaza principal de la ciudad, en Chile 894, el Almacén Andes Origen  se alza sobre cimientos de la época colonial, manteniendo la arquitectura autóctona  regional. Allí, abre sus puertas a diario para recibir a sus visitantes y realzar la  experiencia mendocina. 

La cita es viernes 1 y sábado 2, a las 21 horas, con entrada  anticipada de $ 15.000.- Entrada válida por día: incluye cerveza, comida y la entrada  para el show de las diferentes bandas. El domingo la entrada es libre y gratuita. 

Y como siempre, se puede visitar el Almacén con entrada libre y gratuita de lunes a  sábado a partir de las 11 con las propuestas de menú del día, cómo también por la  tarde para darse un gustito, mientras que los domingos permanece cerrado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.