Avanza el proyecto que logró financiamiento del Fondo Mundial para el Ambiente

Se realizó la primera reunión de trabajo de los equipos del municipio, de la nación y de este fondo mundial donde se detalló el proyecto ambiental del municipio llamado "Ciudades Sostenibles".

Image description
Image description

En el Salón Amarillo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suarez recibió a Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Asher Lessels y Tahais Narciso pertenecientes al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), al equipo de la subsecretaría de Ambiente municipal, entre otros integrantes de la secretaría nacional, con el objetivo de concretar un desayuno de trabajo. Allí se presentó el proyecto mediante el cual la Ciudad de Mendoza fue seleccionada en el Programa GEF 7 “Ciudades Sostenibles”, el cual pretende consolidar un modelo de política y gestión climática y fue destacado con USD 3.000.000 para su ejecución y desarrollo de la agenda climática.

Durante el encuentro de hoy, tanto el intendente Ulpiano Suarez como Sebastián Fermani, subsecretario del Ambiente municipal, expusieron pormenorizadamente el proyecto que consta de cuatro partes. La primera plantea un Polo Sustentable como instrumento de gestión ambiental clave, apuntando a la mitigación y adaptación frente al cambio climático. Una segunda parte, “Unidades de manejo productivas”, busca integrar globalmente el desarrollo sustentable de toda el área metropolitana de la provincia.

La tercera parte del proyecto, “Movilidad sustentable”, plantea la necesidad de desarrollar estrategias en el ámbito de la movilidad para la reducción de las emisiones que se producen por el tránsito vehicular. En este aspecto el municipio ha desarrollado un Plan de Movilidad Sustentable. Y la última parte plantea “Supermanzana y urbanismo táctico” con el que se busca un entorno urbano más humano y sostenible, donde se priorice a las personas buscando, ante todo, una mejor calidad de vida.

El intendente Ulpiano Suarez agradeció a los representantes su presencia y se refirió al encuentro: “Junto a los equipos del Programa GEF 7, compartimos un productivo desayuno de trabajo. Durante dos jornadas visitarán las intervenciones que hemos propuesto en distintos puntos de la Ciudad de Mendoza. Con estas acciones buscamos dar continuidad a nuestro trabajo en gestión ambiental y avanzar con el compromiso de una Ciudad Sostenible”.

La agenda se extendió con una recorrida del equipo de Ambiente municipal y los visitantes por diferentes puntos como el Distrito 33 y el Puesto San Ignacio, al oeste de la ciudad. Además, recorrerán el microcentro y el Centro para la Conservación de la Biodiversidad, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.