Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

El sábado 4 de septiembre, la Municipalidad, a través del área de Gestión Ambiental, replicará una nueva edición de la propuesta sustentable. De 10 a 14hs, los vecinos podrán acercar sus desechos tecnológicos a la Plaza Departamental General San Martín.


 

Image description

Para el próximo fin de semana, la comuna lujanina volvió a organizar una Campaña de Recolección de RAESS (Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en la plaza central de la Ciudad de Luján de Cuyo, más precisamente en la esquina de San Martín y XX de Septiembre. El puesto de recepción de los artefactos estará disponible desde las 10 hasta las 14hs de la jornada.


Puntualmente, el operativo recibirá los siguientes elementos: CPUs, motherboards, fuentes, fuentes de impresora/notebook, discos rígidos, gabinetes, celulares, cables varios, centrales de telecomunicación, disqueteras, filmadoras, fotocopiadoras, grabadoras CD/DVD, impresoras, lectoras CD/DVD, lectores disquete, memorias RAM, modems, monitores (LED, CRT y LCD), mouses, notebooks, parlantes, placas de red, equipos de audio, reproductores DVD, routers, scanners, servidores, teclados, teléfonos (fax, inalámbricos, fijos, otros), transformadores, UPS, videocaseteras, disquetes, CDS/DVD, controles remoto, máquinas de escribir, cargadores, HUB, chips, estéreos de autos, tickeadoras, cajas registradoras, videojuegos, planchas, minipimers, afeitadoras y depiladoras eléctricas, cajas registradoras, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, licuadoras, planchas y secadores de pelo y pendrives. No se aceptarán baterías, cartuchos, tubos fluorescentes, ni tóneres.


De esta manera, la comuna y los vecinos continuarán profundizando el objetivo de la sustentabilidad departamental a través de la implementación de tareas que protegen el medio ambiente y contribuyen a conseguir un territorio en condiciones más óptimas, a través del reciclaje de desechos eléctricos y electrónicos. Esta actividad se ejecuta mediante la aplicación de una estrategia conocida sintéticamente como las 4R: reducir, reusar, reparar y reciclar.


Para mayor información comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luján de Cuyo a la siguiente dirección de correo electrónico; o al número de teléfono: 498-9919. Por último, cabe destacar que todas estas acciones están enmarcadas en uno de los ejes principales de la actual gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo como lo es “Luján Sustentable”, plan que atraviesa a todas las áreas del municipio considerando los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: la ecología, la economía y la sociedad. Todos los detalles del plan se pueden seguir en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.