Chandon presenta el nuevo menú del Bistró Chandon creado por Miranda Watson, su nueva Chef Ejecutiva

La nueva propuesta gastronómica liderada por la cocinera pone foco en los productos locales de la región de Mendoza reforzando la mirada sustentable de la cocina y nuevas combinaciones de maridaje.

Image description
Image description

Bistró Chandon, el exclusivo restaurante de Bodega Chandon en la zona de Agrelo en Luján de Cuyo, presenta el nuevo menú de primavera de la mano de su nueva chef ejecutiva, Miranda Watson.  Se trata del único restaurante de la Argentina que ofrece un menú 100% maridado con vinos espumosos.


Miranda es oriunda de Parque Patricios en la ciudad de Buenos Aires y se recibió en el 2017 en Gastronomía Profesional en el Instituto Lycée. Comenzó su experiencia de trabajo junto a Michael Estrada en la Embajada de Francia en Buenos Aires y en la cocina del hotel Marriot Buenos Aires. Trabajó en el Park Hyatt Palacio Duhau y luego decidió que su lugar de trabajo iba a ser en la provincia de Mendoza, para zambullirse de lleno en la enogastronomía. Trabajó durante un año en la cocina de Rossel Boher Lodge para luego aceptar el desafío de liderar el Bistró Chandon. 

Con su incorporación y fiel a la misión original de brindar experiencias y maridajes capaces de revelar todo el potencial de cada vino espumoso, Miranda propone combinaciones de ingredientes, texturas y sabores capaces de desmitificar todo preconcepto acerca del maridaje con burbujas. En cada menú, se propone expandir el horizonte de los maridajes realizando un trabajo en conjunto con el equipo de enología de la bodega. 

Esta nueva etapa del Bistró Chandon pone foco, además del maridaje, en todos los aspectos que hacen a la sostenibilidad privilegiando el uso de productos locales, considerando el impacto positivo en la comunidad que lo rodea, el uso integral de los productos y la correcta gestión de los desperdicios, además de un compromiso con la eficiencia en el uso de todos los recursos. 

En la búsqueda de reforzar el arraigo local de esta propuesta, comenzaron el recorrido para el desarrollo de este menú con una investigación del enorme abanico de productos frescos que brinda Mendoza y la región. La provincia ofrece una variedad y calidad de ingredientes que constituyen no sólo materia prima variada de altísima calidad sino también un activo cultural y comunitario importantísimo que se proponen poner en valor cada temporada mediante sus platos.

El menú que se presenta para esta primavera incorpora por ejemplo cordero de Malargüe, trucha y azafrán del Valle de Uco, vegetales y hortalizas de diferentes zonas de Mendoza. Además cuenta con muchas preparaciones artesanales desarrolladas desde cero en la propia cocina como el chucrut, el ajo negro, la mostaza casera, el perfume de cítricos y muchos más. 

La carta está compuesta por un menú de cuatro pasos, cada uno de ellos maridado con un espumoso diferente. El comensal puede elegir entre tres opciones por cada paso del menú, y aquí es donde se refleja su frase de cabecera “Todo el mundo es bienvenido a nuestra mesa”. Las propuestas están cuidadosamente pensadas para que existan en el menú alternativas para todos los paladares. En cada paso, el visitante podrá encontrar opciones vegetarianas, veganas, gluten free y aptas para intolerantes a la lactosa, para que todos se sientan incluidos y puedan encontrar platos deliciosos y bien pensados, con el mismo nivel de técnicas y sabores que el resto del menú. 

Menú Primavera Septiembre- Diciembre 2023
Appetizer
Sorpresa del chef
Maridaje: Chandon Apéritif

Entradas:
Puerros cocidos a baja temperatura, salteado de quinoa, gel de manzana y apio, salsa de puerro y mostaza casera

Trucha Mi-Cuit cocida a 64°, puré de espinaca, crucíferas doradas, bagna cauda de ajo negro con láminas de hinojo y su eneldo

Cordero de Malargüe, puré de portobellos, chucrut artesanal con pasas de uva, champiñones confitados y maní tostado

Maridaje: Chandon Cuvée Brut Nature

Platos principales
Bife de chorizo cocido a 57°, carpaccio de papines del Valle de Uco, espuma trufada, chimichurri y polvo de hongos secos
Cappellacci de boniato y chivo, salsa de azafrán de Tunuyán, aceite de pimentón, variedad de chauchas frescas y caléndulas
Zanahoria de temporada y sus hojas, arrope de chañar, ricota casera de almendras, puré de mandarina y ceniza de puerro
Maridaje: Chandon Cuvée Brut Nature Rosé
Postres
Chocolate y perfume de cítricos de temporada
Mousse de yogurt natural, corazón de limón, honey-comb, crema de Apéritif y miel, flores de pensamiento
Crema catalana de rosa mosqueta, texturas de membrillo, fruta de estación y menta blanca
Maridaje: Chandon Délice
Infusiones o Café expresso Cabrales & petits fours
El precio del menú de 4 pasos maridado es de $ 28.800 p/p

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.