"Ciudades Inteligentes" se expuso en la Nave Cultural

El encuentro contó con la presencia de la especialista en la temática Lucía Bellocchio, quien habló sobre los desafíos y oportunidades para codiseñar la ciudad del futuro.

Image description

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, y la fundadora de Trend Smart Cities, Lucía Bellocchio, llevaron adelante una exposición sobre Ciudades Inteligentes. En el evento estuvieron presentes los jefes comunales Florencia Destéfanis (Santa Rosa) y Matías Stevanato (Maipú), el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro; la coordinadora institucional de UNICIPIO, Graciela Marty; la subsecretaria de Modernización de Mendoza, Beatriz Martínez; el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Jorge Simoni; el rector de la Universidad Champagnat, Alejandro Giuffrida; rectores de universidades, funcionarios provinciales y municipales, empresarios, representantes de cámaras y colegios, e interesados en la temática que se inscribieron previamente para participar de este encuentro gratuito.

"Esta agenda de ciudades inteligentes la planteamos para la Ciudad de Mendoza y como un pensamiento metropolitano, una estrategia metropolitana, para que, desde la gestión, incorporando tecnología, podamos mejorar nuestras actividades. Hablando en tiempos difíciles, tenemos la necesidad de trabajar de manera articulada, por eso se habla de cocrear la ciudad del futuro, porque no es sólo el desafío que tenemos desde el estado, también se suma el sector privado, las academias, la sociedad civil y cada ciudadano y ciudadana, para consolidar un modelo de ciudad sostenible", expresó Ulpiano Suarez en la apertura del encuentro.

Ante los asistentes se expuso el tema convocante, en el cual se presentó a las ciudades inteligentes como lugares que colocan a las personas en el centro de su desarrollo y que incorporan las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión urbana, con el fin de estimular la formación de un gobierno eficiente, con procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana.

En este sentido, se habló sobre la disposición de una Smart City para la gestión automática y efectiva de las infraestructuras y servicios urbanos y cómo estas redundan en la reducción del gasto público, la mejora de la calidad de los servicios prestados y la mejora de la información a los ciudadanos y de la toma de decisiones.

La especialista en la temática, Lucía Bellocchio, expuso sobre los desafíos y oportunidades para cocrear la ciudad del futuro. A partir de esto, abordó diferentes aristas que definen a las Smart Cities y se refirió a las posibilidades de convertirse en una dentro de Latinoamérica, desmitificando ideas erróneas al respecto. 

Asimismo, se expresó sobre los enfoques de una Smart City y tendencias que rondan en torno a las personas y un diseño de ciudad centrado en ellas; a la Sostenibilidad, con perspectiva ESG; a la Tecnología y la optimización de la gestión; y a la Gobernanza de las ciudades pensadas desde los factores social, económico y político.

"Hoy, la tecnología plantea una nueva era en las ciudades y viene a dotarlas de más agilidad, de más transparencia, de beneficios reales, concretos en nuestro día a día", manifestó la especialista. Y agregó: "El término Smart City aparece como una posible respuesta a una nueva forma de gestionar las ciudades".

A su vez, aseguró: "Es, claramente, un nuevo paradigma. Es pasar de lo que conocemos, la gestión tradicional de las ciudades, hacia una gestión inteligente, que es una gestión basada en innovación, en tecnología, en datos y en evidencia". Bellocchio profundizó también conceptos sobre ciudades innovadoras, inclusivas, con perspectiva de género y sin perder de vista que cada ciudad tiene un ADN propio.

Por último, reflexionando sobre el encuentro y agradeciendo a la invitada especial que lo protagonizó, el intendente Ulpiano Suarez expresó: "Gracias Lucía por ayudarnos a traducir estos conceptos en proyectos e ideas concretas. Gestionamos pensando en las personas y cada una de las decisiones las tienen en el centro, como protagonistas. Esta estrategia de ciudad inteligente nos va a permitir ser más efectivos y lograr una sociedad más justa y equitativa. Tenemos grandes desafíos y mucha responsabilidad desde la política para establecer esta agenda ".

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873.