Con variedad de productos y artesanías, vuelve la expo “Mostrate Mujer Empresaria y Emprendedora” de Mendoza

Se realizará este sábado 25 y domingo 26 de noviembre de 10 a 23 horas frente a la Fuente de los Continentes, en el Parque General San Martín.

Image description

El Área de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza y el Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes – Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza, llevará a cabo una nueva edición de la expo Mostrate Mujer Empresaria y Emprendedora.


El evento se desarrollará el sábado 25 y domingo 26 de noviembre de 10 a 23 horas y tendrá lugar frente a la Fuente de los Continentes, Parque General San Martín.

El objetivo es promover el trabajo de las mujeres empresarias, las pequeñas productoras y emprendedoras locales. 

Cabe destacar que las expositoras son de los departamentos del Gran Mendoza.

Los rubros incluidos en el recorrido dispuesto para recibir a mendocinos y turistas serán variados. Desde indumentaria, bijouterie, cerámica, cuero, madera, carteras, aromaterapia, perfumes, tejidos, cuadros hasta alimentos saludables, formarán parte del abanico de posibilidades que se ofrecerán para degustar y comprar.

La expo “Mostrate Mujer Empresaria y Emprendedora” es de acceso libre y gratuito.  

Desde la organización señalan que la expo “es una gran oportunidad para ir programando los obsequios de fin de año y apoyar a nuestros emprendedores”.

La voz de las protagonistas
- Martha Capcha, Artesanías en cuero M y A

“Mi experiencia como feriante en Mostrate fue muy satisfactoria, ya que las organizadoras del evento fueron muy atentas con todos los feriantes, incluyéndome, atendiendo todos nuestros pedidos para un desarrollo satisfactorio de la feria. En lo que respecta a las ventas fue satisfactorio también, ya que el lugar en donde se desarrolló fue concurrido no sólo por gente local sino también por turistas”.

- Janina Díaz Castillo, artista y titular del emprendimiento JanyDC Arte Deco

“Mi experiencia en el mostrate ha sido totalmente enriquecedora. He podido exponer mis productos teniendo una linda  respuesta del público local y de turistas, logrando exportar mi arte a otros países como Chile y EE.UU. como también varias provincias Argentinas. Además me ha dado la posibilidad de generar nuevos  contactos en diferentes ámbitos, logrando poder acceder tanto a capacitaciones para el crecimiento y fortalecimiento de mi emprendimiento, como también conocer a excelentes personas que me han abierto el camino para mostrar mi arte en otros ámbitos”.

- Silvia Beatriz Rizza de Silvia Rizza Mosaicos

“Es un encuentro de oportunidades, de mujeres que sacan lo mejor de sí para mostrarlo y venderlo. Es una puerta que nos abren varias otras mujeres organizándolo, para que todas salgamos contentas y orgullosas de lo que hicimos”.

- Liliana Rosa Castro, secretaria Adjunta de MECAME y miembro del Consejo Directivo de CAME

“Quiero destacar la importancia del mismo pues desde los orígenes del sector, visibiliza a emprendedoras y empresarias y muestra y demuestra la incidencia femenina en la economía local y  regional, en todo el país. Siendo de tanta relevancia, Mendoza ha sido la provincia que ha realizado por segunda vez esta expo en 2023, con todo el esfuerzo y la organización realizada muy profesionalmente por la dirigente gremial empresaria Fernanda Reina y sus colaboradoras. Un honor seguir acompañando estos espacios generados por la FEM y CAME”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.