Crece en Mendoza el sistema argentino que permite la financiación con tarjetas de débito

Un sistema made in Argentina permite la financiación en cuotas con tarjetas de débito. Algo novedoso en el mundo financiero. Go Coutas se llama la empresa que ya puso su pies en México y funciona de la siguiente manera: la primer cuota se debita en el momento de la transacción, la segunda a los 30 días y la tercera, en el segundo mes.

Image description

Al día de hoy, no existe la financiación con tarjetas de débito. El sistema cumple con todas las normas del Banco Nación, y se basa en un score producto de un análisis crediticio que decide lo que permite gastar por usuario. De esta forma, se incluye en el sistema financiero a todas las personas que no tienen tarjeta de crédito.


El sistema se puede usar en tres modalidades de compra:  

•    El comercio online: cuando la persona ingresa a la página compra, y al hacer el check out puede elegir transferencia, tarjeta de crédito, Mercado Pago o Go Cuotas. 

•    Venta por redes sociales o televenta: cuando se envía un link de pago.

•    Comercios (la más utilizada): el vendedor lo ofrece y hace toda la operación desde su propio panel. 


La experiencia para el cliente

DNI, número de celular (que se verifica vía mensaje de texto) y una dirección de mail son los tres datos que solicitan al momento de la compra. Instantáneamente el sistema se conecta con una base de datos enorme (en esto trabajan con una empresa de Buenos Aires) que brinda datos de la persona y los combina con otros datos propios de Go Cuotas.

Se puede utilizar con cualquier tarjeta de débito: las tradicionales como Visa, MasterCard o Cabal, y las no tradicionales como Ualá, Brubank, Mercado Pago o Naranja X.

Para el usuario final no tiene ningún costo (son cuotas sin interés). La empresa monetiza su servicio mediante una comisión del 7,5% que le cobra a los comercios por transacción (no tiene costos fijos). La plataforma funciona desde cualquier dispositivo con bluetooth.

El sistema no cobra intereses, sino un costo de mantenimiento que está bonificado mientras el usuario no se atrase en tus cuotas. Go Cuotas ya está presente en casi todo el país, con mayor fuerza en Córdoba y San Juan.


Go Cuotas en números:

•    Están activos en más de 8.000 bocas de venta (entre comercios electrónicos y tiendas físicas).

•    En agosto de 2019 efectuaron su primera venta y desde entonces suman 146.000 operaciones por $ 400 millones.

•    El ticket promedio es de $ 6.500.

En Mendoza ya trabajan con las siguientes empresas: Nico Calzados, La Piramide, Cell Center, Tienda El Faro, Feria del Hogar, Calzados Alberto, Azabache y Linea Franca.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.