Disfrutá de la calidez de noviembre con “Vino al atardecer”

Este mes habrá 3 ediciones en la Terraza Jardín Mirador. Los cupos son limitados y la entrada es gratuita. 

Image description
Image description

Durante el mes de noviembre, la Ciudad continúa reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura vitivinícola y es por ello que promueve diversas actividades para compartir con los vecinos y fomentar la profesionalización y capacitación.


En esta oportunidad trae la propuesta de “Vino al Atardecer”, que se realizará los días 3, 17 y 24 de noviembre a las 19h. En la Terraza Jardín Mirador, vecinos y turistas vivirán una imperdible experiencia al disfrutar de la majestuosa vista junto a una copa de vino y la mejor música. La Capital Internacional del Vino, en su 36 aniversario, los recibirá como Ciudad Anfitriona, con las postales del hermoso atardecer en el Oeste mendocino, maridados con un mix de vinos elegidos para cada encuentro. 

De esta manera, la Ciudad invita a sus habitantes a ser anfitriones y conocedores de nuestra vitivinicultura. Como Capital Internacional del Vino y Ciudad del Maridaje, se busca re versionar cada encuentro con nuevos matices. 

Además se conmemorará, el 24 de noviembre, un nuevo aniversario de la declaración del vino como “Bebida Nacional”, mediante la aprobación de la Ley Nº 26870 del año 2013. Desde este año, Argentina se convirtió en el único país vitivinícola en declarar su vino como bebida nacional. A través de esta determinación pone en valor su cultura, las regiones vitivinícolas productoras, el arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos.

Los cupos son limitados y la entrada es gratuita. Requiere inscripción previa por Entradaweb. ¡Vení con amigos y brindemos juntos por el “Vino, Bebida Nacional”!

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.