Disfrutá de la calidez de noviembre con “Vino al atardecer”

Este mes habrá 3 ediciones en la Terraza Jardín Mirador. Los cupos son limitados y la entrada es gratuita. 

Image description
Image description

Durante el mes de noviembre, la Ciudad continúa reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura vitivinícola y es por ello que promueve diversas actividades para compartir con los vecinos y fomentar la profesionalización y capacitación.


En esta oportunidad trae la propuesta de “Vino al Atardecer”, que se realizará los días 3, 17 y 24 de noviembre a las 19h. En la Terraza Jardín Mirador, vecinos y turistas vivirán una imperdible experiencia al disfrutar de la majestuosa vista junto a una copa de vino y la mejor música. La Capital Internacional del Vino, en su 36 aniversario, los recibirá como Ciudad Anfitriona, con las postales del hermoso atardecer en el Oeste mendocino, maridados con un mix de vinos elegidos para cada encuentro. 

De esta manera, la Ciudad invita a sus habitantes a ser anfitriones y conocedores de nuestra vitivinicultura. Como Capital Internacional del Vino y Ciudad del Maridaje, se busca re versionar cada encuentro con nuevos matices. 

Además se conmemorará, el 24 de noviembre, un nuevo aniversario de la declaración del vino como “Bebida Nacional”, mediante la aprobación de la Ley Nº 26870 del año 2013. Desde este año, Argentina se convirtió en el único país vitivinícola en declarar su vino como bebida nacional. A través de esta determinación pone en valor su cultura, las regiones vitivinícolas productoras, el arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos.

Los cupos son limitados y la entrada es gratuita. Requiere inscripción previa por Entradaweb. ¡Vení con amigos y brindemos juntos por el “Vino, Bebida Nacional”!

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).