El Día del Padre se acerca y te contamos cuáles son los vinos que prefiere papá

Esos vinos para descorchar en la mesa familiar y dar que hablar.

Image description

Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon, un vino que trasciende. Desde hace más de 120 años, cada generación de la familia Arizu ha conservado el mismo espíritu: que el valor de su esfuerzo trascienda en el tiempo para proyectarse en cada vino. Valores que encuentran un punto en común con un padre, un rol que trasciende de generación en generación. 

En el Día del Padre, te invita a acompañar este gran momento con el Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon, un vino que refleja la elegancia, la persistencia y la determinación propias del ADN de la bodega. Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon es un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. El precio sugerido al público es $ 31.200 

El Día del Padre se acerca rápidamente y, ¿qué mejor manera de rendir homenaje a esa persona especial que nos ha guiado y educado desde que nacimos que con una magnífica botella de vino? Este obsequio es mucho más que un simple objeto; es un símbolo valioso. No se trata solo de lo material, sino que el vino ofrece la oportunidad de compartir experiencias, recuerdos, y anécdotas llenas de emoción. Este 16 de junio, el Día del Padre se viste de gala con una propuesta única: Fabre Montmayou Grand Vin 2019, un tinto majestuoso de la bodega boutique pionera en elaboración de vinos de alta gama. Este blend elaborado con uvas seleccionadas de fincas de Vistalba plantadas en 1908 presenta un color rojo intenso con notas violetas vibrantes.

En nariz es atractivo y encantador, ofrece una explosión de frutas como la cereza roja y la ciruela. El paso por roble francés añade deliciosas notas de vainilla y de café y aporta una complejidad seductora. En boca, este vino despliega su riqueza y estructura, con taninos suaves que acarician el paladar. Un final largo y elegante sella la experiencia. Grand Vin es perfecto para acompañar tablas de quesos de pastas semiduras y duras, pastas, carnes a la parrilla y postres de chocolate.

Bodegas 3SAPAS ofrece dos excelentes propuestas para celebrar esta fecha tan especial. Se trata de dos vinos que combinan tradición y modernidad, perfectos  para homenajear a los padres en su día.

1. Malbec Gran Reserva 2021 precio: $ 19.000
Es una opción ideal para quienes buscan un vino robusto y lleno de carácter. De color rojo intenso, ha estado 12 meses en barricas de roble francés y americano. Este Malbec de Tupungato (Valle de Uco) se destaca por sus sutiles notas especiadas, como clavo de olor y canela, junto con la exuberante presencia de frutas sobre maduras. En boca, destaca unos taninos aterciopelados y potentes que se equilibran a la perfección con una refrescante acidez. Este vino es el compañero perfecto para acompañar carnes a la parrilla o un buen asado argentino.

2. Cabernet sauvignon Reserva 2022 precio: $ 15.350
Para quienes prefieren un tinto con cuerpo, el Cabernet Sauvignon Reserva 2022 de Bodegas 3SAPAS es la mejor elección. Este vino pasó 8 meses en barricas de roble francés y americano y se destaca por sus notas de frutas negras, así como especias como la pimienta y el romero, acompañadas de matices herbales a menta y eucalipto, ofreciendo una experiencia única y sofisticada. Ideal para maridar con carnes rojas, quesos fuertes o una picada variada.

Ambos vinos representan la calidad y el compromiso de Bodegas 3SAPAS con la excelencia en cada botella. Estas opciones son perfectas para aquellos que desean hacer de este Día del Padre un día especial, brindando con lo mejor de la viticultura argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.