El Día del Padre se acerca y te contamos cuáles son los vinos que prefiere papá

Esos vinos para descorchar en la mesa familiar y dar que hablar.

Image description

Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon, un vino que trasciende. Desde hace más de 120 años, cada generación de la familia Arizu ha conservado el mismo espíritu: que el valor de su esfuerzo trascienda en el tiempo para proyectarse en cada vino. Valores que encuentran un punto en común con un padre, un rol que trasciende de generación en generación. 

En el Día del Padre, te invita a acompañar este gran momento con el Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon, un vino que refleja la elegancia, la persistencia y la determinación propias del ADN de la bodega. Luigi Bosca De Sangre cabernet sauvignon es un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. El precio sugerido al público es $ 31.200 

El Día del Padre se acerca rápidamente y, ¿qué mejor manera de rendir homenaje a esa persona especial que nos ha guiado y educado desde que nacimos que con una magnífica botella de vino? Este obsequio es mucho más que un simple objeto; es un símbolo valioso. No se trata solo de lo material, sino que el vino ofrece la oportunidad de compartir experiencias, recuerdos, y anécdotas llenas de emoción. Este 16 de junio, el Día del Padre se viste de gala con una propuesta única: Fabre Montmayou Grand Vin 2019, un tinto majestuoso de la bodega boutique pionera en elaboración de vinos de alta gama. Este blend elaborado con uvas seleccionadas de fincas de Vistalba plantadas en 1908 presenta un color rojo intenso con notas violetas vibrantes.

En nariz es atractivo y encantador, ofrece una explosión de frutas como la cereza roja y la ciruela. El paso por roble francés añade deliciosas notas de vainilla y de café y aporta una complejidad seductora. En boca, este vino despliega su riqueza y estructura, con taninos suaves que acarician el paladar. Un final largo y elegante sella la experiencia. Grand Vin es perfecto para acompañar tablas de quesos de pastas semiduras y duras, pastas, carnes a la parrilla y postres de chocolate.

Bodegas 3SAPAS ofrece dos excelentes propuestas para celebrar esta fecha tan especial. Se trata de dos vinos que combinan tradición y modernidad, perfectos  para homenajear a los padres en su día.

1. Malbec Gran Reserva 2021 precio: $ 19.000
Es una opción ideal para quienes buscan un vino robusto y lleno de carácter. De color rojo intenso, ha estado 12 meses en barricas de roble francés y americano. Este Malbec de Tupungato (Valle de Uco) se destaca por sus sutiles notas especiadas, como clavo de olor y canela, junto con la exuberante presencia de frutas sobre maduras. En boca, destaca unos taninos aterciopelados y potentes que se equilibran a la perfección con una refrescante acidez. Este vino es el compañero perfecto para acompañar carnes a la parrilla o un buen asado argentino.

2. Cabernet sauvignon Reserva 2022 precio: $ 15.350
Para quienes prefieren un tinto con cuerpo, el Cabernet Sauvignon Reserva 2022 de Bodegas 3SAPAS es la mejor elección. Este vino pasó 8 meses en barricas de roble francés y americano y se destaca por sus notas de frutas negras, así como especias como la pimienta y el romero, acompañadas de matices herbales a menta y eucalipto, ofreciendo una experiencia única y sofisticada. Ideal para maridar con carnes rojas, quesos fuertes o una picada variada.

Ambos vinos representan la calidad y el compromiso de Bodegas 3SAPAS con la excelencia en cada botella. Estas opciones son perfectas para aquellos que desean hacer de este Día del Padre un día especial, brindando con lo mejor de la viticultura argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.