El Mercado Central de Maipú, un proyecto que crece 

Entre Pescara y el Carril Gómez de Maipú se levanta el Mercado Central cuyo objetivo principal es vincular de manera más estrecha y transparente a los productores de nuestro departamento y provincia con los consumidores. Alentando la producción local de alimentos.

Image description
Image description
Image description

“Desde nuestros inicios tuvimos la necesidad de poder desarrollar nuestro proyecto, es por ello, que ya contamos con el master plan y actualmente estamos trabajando en las habilitaciones correspondientes”, remarcó el hacedor del proyecto el emprendedor Daniel Guerrero.

El proyecto  tiene como objetivo la generación de empleo y en movilizar la producción frutícola como así también hortalizas del departamento y de la provincia. Actualmente cuenta con un predio, terreno de 8 hectáreas ubicadas estratégicamente, en zona industrial, el mismo cuenta con 6000 m2 de galpones antisísmicos.


Es importante señalar que se contrató a un estudio de arquitectos e ingenieros, para llevar adelante el master plan del proyecto y la presentación del mismo al municipio. El proyecto cuenta con alrededor de 200 locales internos con respectivas áreas de esparcimiento e higiene.

“Es un proyecto de gran envergadura, que generará alrededor de más de 500 puestos de trabajo en forma directa e indirecta. Estamos trabajando conjuntamente con una institución mutual, con más de 30 años de experiencia, para llevar adelante la administración del mismo”, destacó Guerrero que es desarrollador inmobiliario y también autor del libro “El Guerrero del Dinero”.


El departamento de Maipú, cuenta con el mayor cinturón verde de producción agrícola del gran Mendoza, es por ello, que tenemos como objetivo principal, de generar un vínculo más cercano entre los productores de frutas, verduras y hortalizas de nuestro departamento y el consumidor final del mismo., abaratando de esta manera la cadena de comercialización y trabajando conjuntamente para bajar los costos de productos de la canasta básica, en cada una de las familias maipucinas y mendocinas.

“Es nuestra prioridad abrir el mercado a nuevos modelos de negocios, al emprendedorismo a entidades que fomenten la integración social y laboral de las personas, pudiéndose brindar espacios en el mercado, para facilitar la comercialización de productos y servicios”, remarcaron por parte de este proyecto.


Para que distintas asociaciones de productores, ONGs y centro de jubilados puedan contar con un espacio, que les permita poder crecer y desarrollarse. “Creemos fervientemente que estos espacios de comercialización garantizan el acceso a los alimentos de la canasta básica a un precio justo, ya que se logra el fortalecimiento de las cadenas de valor y se puede lograr nuevos proveedores de productos agroalimentarios a través de la capacitación permanente de productores, industrias elaboradores y comercializadores de productos regionales”, finalizó el emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.