El programa Grandes Generadores transforma la industria hotelera en un motor del reciclaje

A un mes del lanzamiento de esta innovadora iniciativa impulsada por la capital, se han recolectado más de cuatro toneladas de materiales reciclables, demostrando ser un hito en la búsqueda de prácticas más sostenibles en la industria hotelera. 

Image description

Desde su inicio, el programa Grandes Generadores, impulsado por la Ciudad de Mendoza, ha superado todas las expectativas, logrando recolectar más de cuatro toneladas de materiales reciclables. Esta cifra no sólo duplica la cantidad de material recogido en los puntos verdes tradicionales, sino que también ha brindado un importante impulso a la economía local al colaborar con COREME (Cooperativa de Recuperadores de Mendoza). Así, se ha beneficiado a 20 familias que tienen como su principal y único ingreso el dinero obtenido del acondicionamiento y venta de materiales reciclables.


La participación activa de los hoteles que forman parte del programa demuestra su compromiso con el medio ambiente y su determinación en promover el reciclaje responsable. Esta tendencia a adoptar prácticas más sostenibles y el papel fundamental en el éxito de la iniciativa ponen de manifiesto cómo la industria hotelera cumple un rol determinante en la construcción de una Ciudad con perspectiva en la economía circular.

El acompañamiento del municipio ha sido fundamental para la implementación efectiva de este programa. El gobierno local ha trabajado junto a los hoteles para proporcionar los recursos necesarios y facilitar la logística de recolección y la entrega de materiales reciclables. Esta sinergia entre el sector privado y la comuna certifican cómo las alianzas pueden impulsar la adopción de prácticas sostenibles en la comunidad.

El programa Grandes Generadores no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre sectores puede generar un impacto positivo en la comunidad y en la economía local. A medida que más hoteles se sumen a esta propuesta, la iniciativa seguirá creciendo y colaborando para una Ciudad más verde y sostenible.

Actualmente, participan del programa los hoteles: Hyatt; Diplomatic; Sheraton; Huentala Mendoza; Aconcagua; The Mod; Cordón del Plata; y San Remo. Asimismo, se espera que otros alojamientos se sumen a la propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.