El Seguro Agrícola ya pagó más del 90% de las compensaciones de sus adheridos

El porcentaje restante pertenece a pequeños productores que tienen menos de 20 hectáreas y finalmente se procederá con las categorías de más de 20 hectáreas y los contratistas.

Image description

La Dirección de Contingencias Climáticas informa de un total de 1.280 productores de toda la provincia, que se encuentran en condiciones de recibir compensación, ya se pagó a más de 1.140 (más del 90% aproximadamente) y los restantes están en proceso de recibir la compensación.

El Seguro Agrícola desembolsará en concepto de compensación un total de más de $1.184 millones. En la zona Sur, específicamente San Rafael y General Alvear, están los productores más afectados, quienes recibirán casi $900 millones, seguidos los de zona Este, con $ 215 millones; Norte, con $78 millones y, finalmente, los de Valle de Uco, con $ 27 millones.

Esta temporada contó con la particularidad de que se pagó a algunos productores un adelanto de compensación. Esta modalidad se ejecutó de manera excepcional, ya que, como se hace habitualmente, los pagos se realizan una vez que termina la temporada agrícola.

Para acceder a las compensaciones es necesario estar adherido al Seguro Agrícola y con las cuotas al día, haber realizado correctamente las denuncias y tener 50% o más de daño en los cultivos.

Los productores que cumplan con estos requisitos y que no hayan recibido el pago aún deben declarar su CBU o CVU (debe pertenecer al titular de la finca) ingresando a la página de gobierno de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.