El torneo provincial de la Liga Nacional de Robótica 2023 será este sábado en la Nave Cultural

Se llevará a cabo a partir de 9 a 18 hs en la Nave Cultural con entrada libre y gratuita, pero se requiere un alimento no perecedero para el Banco de Alimentos. Estarán presentes los estudiantes subcampeones del Mundial de Robótica y el robot con el que participaron.

Image description

Este fin de semana los mendocinos podrán disfrutar nuevamente de torneos de robots del Torneo Nacional de Robótica Zona Oeste de la Liga Nacional de Robótica (circuito oficial con robots homologados) y la Competencia Probotae (para amateurs). Además, la gran novedad de este año, es la participación de los estudiantes subcampeones del Mundial de Robótica, quienes presentarán el robot con el que compitieron en un show sin precedentes.


El evento, que se llevará a cabo este sábado 28 de octubre a partir de las 9 hs, en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, es abierto para el público en general con entrada libre y gratuita, aunque se solicita un alimento no perecedero que se donará al Banco de Alimentos.

El Torneo Nacional de Robótica congrega a robots que cumplen una exigencia muy estricta de acuerdo con los requisitos de la Liga Nacional de Robótica, por lo que deben ser homologados. En tanto, en forma paralela, se llevará a cabo también la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2023, un torneo escolar más amateur, para equipos y sus robots que no cumplan todos los requisitos exigidos por la Liga Nacional de Robótica.

Es una gran oportunidad para los adolescentes y niños de Mendoza para divertirse con los torneos de fútbol, sumo, mini-sumo y seguidores en línea.

La jornada, que forma parte de un circuito de competencias nacionales, está organizada por la Liga Nacional de Robótica, junto a la Fundación Tomás Alva Edison y a Probot School, y tiene el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Los interesados en participar pueden consultar el reglamento en el sitio web de la Liga Nacional de Robótica (lnr-argentina.com.ar ) y ahí mismo inscribirse. Habrá premios y reconocimientos para los equipos ganadores en cada categoría.

La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. 

Probot School (https://www.probotschool.com) por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina y reabrió sus puertas con clases presenciales a partir de junio de este año, con una propuesta renovada superadora de la oferta educativa pre-pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

La Federación Económica de Mendoza y Scrum Hub de Negocios organizan una Jornada de Actualización Empresaria

La Federación Económica de Mendoza (FEM), en conjunto con Scrum Hub de Negocios,nvitan a empresarios, profesionales, directivos y representantes de organizaciones del sector privado y público a participar de la Jornada de Actualización Empresaria, que se llevará a cabo el día jueves 26 de junio a las 16:30 horas en el Hotel Portal Suite, ubicado en Necochea 661, Ciudad de Mendoza.