Especialistas de Chile y Argentina ofrecerán capacitación en Suprarreciclaje textil

El Ministerio de Economía y Energía, a través del programa Mendoza Sostenible, y la Municipalidad de Godoy Cruz, junto al emprendimiento chileno Docena, organizan el Primer Encuentro de Supra Reciclaje Textil.

Image description

La actividad se llevará a cabo en Godoy Cruz el 6 y 7 de mayo y está dirigida a emprendedores textiles y a quienes desarrollan propuestas de innovación y sustentabilidad en la provincia.

El suprarreciclaje o Upcycling es el arte de revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso generando algo creativo, innovador y estético a partir del descarte. De esta forma, se transforma en una toma de acción que pone de relieve el problema del exceso de producción y los residuos en la industria de la moda.

Por este motivo, tanto el Municipio de Godoy Cruz, a través de la Dirección de Cultura e Industrias Creativas, como la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, apoyan estas acciones, que contribuyen con el modelo global de sostenibilidad.

Cronograma de actividades

Viernes 6 de mayo. 16 horas. Charla y Conversatorio. Lugar: Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz. (Lavalle 88, casi esquina Colón, Godoy Cruz).

Representantes del Ministerio de Economía y Energía comunicarán las vías de financiamiento disponibles de apoyo para el sector.

En tanto, la Dirección de Cultura e Industrias Creativas comentará brevemente sobre su programa anual Godoy Cruz Innova.

A continuación, los invitados especiales Mariano Breccia y Mechi Martínez, de 12NA, se presentarán para comentar los puntos principales de su trabajo.

Sábado 7. 9.30 a 12.30. Taller “DescontrucJoy”. Escuela de Oficios (Colón 770, Godoy Cruz). 

Está dirigido a diseñadores y emprendedores que quieran profundizar en supra reciclaje y economía circular y tiene un cupo de 20 participantes.

Los interesados deberán escribir a godoycruzinnova@gmail.com, consignando nombre y apellido, DNI y número de celular.

Acerca de 12NA

Mariano Breccia y Mechi Martínez trabajan desde el supra reciclaje en proyectos de diseño, arte y comunidad, con base en Valparaíso (Chile).

En 2004 empezaron la marca de indumentaria 12na (Docena) en Buenos Aires, creando a partir de prendas vintage. Luego se trasladaron a Chile y su línea pasó a convertirse en un estudio de diseño especializado en Upcycling.

Con el tiempo su camino se fue ampliando para abarcar múltiples formatos expresivos en la producción de ropa y objetos, talleres, residencias, instalaciones y más.

Sus proyectos multidisciplinarios han viajado por Japón, Hong Kong, Suecia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.