Festejos por el primer año del Parque Deportivo de Montaña

El próximo 11 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Montañas y a un año de la apertura del Parque Deportivo de Montaña, la Municipalidad de Ciudad celebrará el primer aniversario del PDM. Será a partir de las 9 hs., desde el ingreso, con actividades deportivas guiadas, merienda saludable, actividades recreativas y un puesto de hidratación.


 

Image description

Entre las acciones que se desarrollarán, los participantes podrán disfrutar de trekking interpretativo e inclusivo; circuitos de orientación familiar; senderismo; trekking; trial running y MTB. A las 10 hs., abrirá el Pump Track para que patinadores/as, bikers y skaters puedan aprovecharlo. Se otorgarán turnos en el lugar para que la pista sea utilizada adecuadamente. Y, a las 12 hs., retornarán quienes hayan partido a las actividades de montaña. Todos recibirán hidratación y una merienda saludable.

Para sumarse, los interesados deberán inscribirse en el siguiente enlace hasta el 10 de diciembre a las 14 hs. Podrán hacer sus consultas vía mail.


Turismo de montañas y comunidades virtuales, entre los temas a celebrar este 2021

El turismo en las montañas atrae del 15 al 20 por ciento del turismo mundial. Sin embargo, es uno de los sectores que más ha sido afectado por la pandemia del COVID-19 en sus economías, los medios de vida, los servicios públicos y las oportunidades en los cinco continentes.


Esta crisis puede percibirse como una oportunidad para reinventar el turismo en las montañas y sus impactos en los recursos naturales y en los medios de vida, para una mejor gestión del mismo y encaminarlo hacia un futuro más resiliente, ecológico e inclusivo.

Por ello, con el lema “El turismo sostenible en las montañas”, se buscará contribuir a crear opciones de medios de subsistencia adicionales y sostenibles y a promover la mitigación de la pobreza y la inclusión social, la conservación del paisaje y la diversidad biológica.

También, bajo los hashtags #MountainsMatter #LasMontañasImportan, comunidades y amistades podrán registrar sus eventos, unirse a la conversación en redes sociales o compartir algo interesante sobre el turismo de montaña con una foto, video o una idea para fomentarlo.


Día Internacional de las Montañas

El Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992 en el programa “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”, y marca un hito en la historia del desarrollo de las zonas de montaña. El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la ONU a declarar al 2002 como “Año Internacional de las Montañas” y, en 2003, a declarar al 11 de diciembre como "Día Internacional de las Montañas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).