Foro de Emprendedores: un evento exclusivo para despertar el gen emprendedor de los más jóvenes

Participarán más de 300 estudiantes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la región de Cuyo. Buscará generar en los jóvenes las habilidades necesarias para convertirse en #Protagonistas de la transformación de sus comunidades y sus propias vidas.

Image description

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global, abre las inscripciones para la vigésima edición del Foro de emprendedores de Cuyo, por el que han pasado cientos de jóvenes de Mendoza y la región; una propuesta que busca despertar el gen emprendedor y potenciar las habilidades de los participantes para convertirse en protagonistas de la transformación de sus comunidades y de sus vidas. 


Este año, el Foro se realizará el próximo 9 de noviembre en el Hotel Savoia de Guaymallén y reunirá a más de 300 jóvenes de diferentes escuelas de la región que podrán participar de todas las actividades, inspirarse e intercambiar con emprendedores –varios de ellos ex participantes del mismo Foro-, empresarios y referentes, comprometidos con el desarrollo local.

Valentín De Antonio, uno de los participantes de la edición 2022, quien hoy impulsa su propio emprendimiento, comenta sobre la experiencia: “La idea de Qaizen, la plataforma en línea que hoy permite reportar bullying, acoso o grooming en las escuelas, nació en el Foro de emprendedores. Fue un espacio de inspiración y aprendizaje que nos brindó las herramientas y contactos necesarios para llevar adelante el proyecto”.

Entre los oradores principales contará con la presencia de Julián Bensadon, CEO de Wakapi, que hablará sobre “Claves de éxito de un proyecto emprendedor” y Raúl Martino del ITBA, quien compartirá con los estudiantes una mirada sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. En los talleres “mano a mano” podrán conversar con emprendedores locales, en donde participará Valentín De Antonio. Finalmente, podrán escuchar un panel sobre las principales tendencias en primer empleo y empleo joven.

María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo, expresa: "Este año buscamos mostrar a los jóvenes como los emprendedores pueden aportar al desarrollo local, hacer crecer sus comunidades, a la vez que crean valor y empleo. Potenciar en ellos las herramientas que pueden hacerlos protagonistas de esa transformación y desarrollo que comienza adentro e impacta profundamente en el entorno".

Las inscripciones se encuentran abiertas en www.junior.org.ar/forocuyo/ para escuelas públicas o privadas con subvención con un aporte simbólico por estudiante de $3.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.