General Alvear lanza la Asociación Mendocina de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Mendoza 

La Asociación Mendocina de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Mendoza (ADEEM) tendrá su domicilio en General Alvear y busca desarrollar la industria y crear trabajo.

Image description

En diálogo con su Presidente, Sebastián Martinez Barón nos decía:”Estamos desarrollando un nuevo proyecto a corto y mediano  plazo que buscará conectar el entretenimiento, el idioma, el desarrollo y  la educación con las nuevas tecnologías en un ecosistema tan amplio como nos podamos imaginar”.


El profesional enfatizó que “luego de muchos años como profesional del derecho y ex funcionario público he podido palpar muchas realidades profesionales y sociales  que hoy deseo junto a la sinergia y equipos podamos mejorar y poner a la vanguardia. La tecnología debe estar al servicio del ser humano y no al revés, por eso en esta ocasión vamos a servirnos de ella, a conocerla y a mejorarla, tomando todo lo bueno que tiene y que hoy está al alcance de la mano, acompañando a los gamers, formando ligas, celebrando convenios con colegios, instituciones y universidades”.

 En esta instancia se ha conformado la Asociación Mendocina de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Mendoza (ADEEM)  que tiene sede en el Departamento de General Alvear, dentro del multiespacio Malbec que fue parte de la primer etapa de proceso donde desarrollaron  un espacio que permitiera la conectividad, la interacción, la comunidad y la ayuda recíproca entre emprendedores, gamers, traders, oficinistas, estudiantes y empresas con domicilio afuera del apartamento, libre de cánones estancos y modelos contractuales pasados de moda, con la novedad de la metodología  coworking y espacios flexibles, así nació.


ADEEM es una asociación que cuenta por personería jurídica y que me toca presidir, es un proyecto que comenzó hace más de dos años y se hace realidad unos días antes del lanzamiento de la Federación de los Deportes Electrónicos y Electromecánicos de la Argentina, que nuclea a todas las Provincias del País. Allí Mendoza por medio de nuestra Asociación tuvo un rol activo desde un primer momento en el armado del andamiaje jurídico, lanzamiento que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en los próximos días, con una impronta de futuro sin precedentes. Estamos creando la “AFA” de los Deportes Electrónicos.

En la primera semana del aislamiento, el uso de Internet para juegos aumentó un 100%. Además, se registró un avance del 20% en la cantidad de gamers y el 40% de los usuarios casuales profundizó su interés por el entretenimiento digital.

Además de organizar competencias y eventos aspiran a brindar  entrenamientos y capacitaciones por toda la Provincia, buscarán generar los convenios necesarios con el sector público y privado para lograr  Oportunidades laborales, teniendo en cuenta que  detrás de quienes compiten dentro de los esports  se encuentran nuevos roles entre los que se destacan dentro de la parte deportiva:

  • Coach: el "entrenador", encargado de la estrategia, agendar entrenamientos y planificación del equipo
  • Manager: elige a los entrenadores y busca jugadores
  • Analista: se especializa en la parte táctica, tanto propia como de los rivales
  • Directores deportivos
  • Psicólogos


Si bien se trata de un mercado que demanda cubrir cada vez más puestos de trabajo, todos los especialistas coinciden en que hay mucho camino por recorrer.-

“En la Provincia todavía faltan carreras o especializaciones educativas que apunten específicamente a este sector del gaming, por eso es que nos enfocaremos en la gestión de proyectos educativos de la mano del Gobierno Provincial y municipios; trabajaremos ligados al deporte electrónico y el video juego, no solo como lo conocemos sino  como por ejemplo siendo el video juego parte de la accesibilidad y la recuperación motora, por citar un dato:  El 12 de febrero de 2021, una adolescente llamada Luna   sufrió un accidente automovilístico que la dejó con una lesión medular a nivel cervical y el sanatorio logró avances mediante el juego electrónico, u otro ejemplo de cómo la realidad virtual podría servir para obtener la licencia de conducir, creando escenarios simulados que midan comportamientos al momento de conducir”, destacó Martínez Barón.

Finalmente remarcó: “El ecosistema de los videojuegos, de los esports  y de la tecnología no tiene techo y hemos venido a hacer nuestro aporte para que los jóvenes sean parte y desde allí puedan ayudarse y ayudar a otros a subirse a la tecnología”.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.