Genomic Summit 2023, el evento 100% online y gratuito que presenta las últimas tendencias en genómica

La edición de este año estará enfocada en temas de vanguardia como tecnología e Inteligencia Artificial. El evento se llevará a cabo durante dos jornadas, el 21 y 22 de agosto, de 16 a 21 horas y contará con la presencia de reconocidos expertos internacionales. 

Image description

Genomic Summit 2023, el evento más grande de genómica en América Latina, difundirá las principales innovaciones tecnológicas y de Inteligencia Artificial aplicadas en la genómica dentro de las áreas de Cardiología, Oncogenética, Reproducción humana y Medicina Fetal, Oftalmología, Farmacogenética, Oncología, Enfermedades Raras y Onco-hematología de forma 100% online, gratuita y con traducción simultánea al español, portugués e inglés. El encuentro busca expandir las fronteras del conocimiento y brinda la posibilidad de profundizar más sobre las últimas tendencias en Genómica como nunca antes se había hecho.


Los participantes obtendrán un certificado que se expedirá por medio de la plataforma.

Bajo el lema “Juntos construimos el mañana”, tendrá lugar los días 21 y 22 de agosto de 16 a 21 horas y constará de 39 conferencias online divididas en 4 salas simultáneas por día, abordadas por reconocidos médicos e investigadores internacionales. 

La clase magistral estará a cargo del Dr. Carlos Alberto von Muhlen, consultor brasileño en Reumatología, Autoinmunidad Clínica y de Laboratorio, que expondrá sobre Inteligencia Artificial en Genómica y el Dr. Sérgio Ricardo, neumólogo, consultor y asesor de empresas del área de la salud, que hablará sobre la entrega de valor en salud. 

El Genomic Summit 2023 está organizado por Dasa Genómica, el área de medicina genética y genómica de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil y la mayor empresa de medicina diagnósticas de América Latina, en conjunto con Dasa Educa. Su Comisión Organizadora está compuesta por los Dres. Cristovam Scapulatempo Neto, Henrique de Campos Reis Galvão, Israel Bendit, Juliana Maria Ferraz Sallum, Leandro Brust, Luiz Henrique de Lima Araujo, Marcelo Imbroinise Bittencourt, Natalia Juliana Nardelli Gonçalves, Roberto Giugliani y Thereza Taylanne Souza Loureiro Cavalcanti.

“Este es el 3° año del Genomic Summit donde reunimos millares de personas de todo el mundo presentando las tendencias más recientes de la genómica, contribuyendo para que el área sea cada vez más accesible y que los médicos y pacientes tengan acceso a un diagnóstico rápido y preciso. En Dasa Genómica siempre apoyamos y fomentamos la difusión del conocimiento médico y científico en genómica y hacemos intercambio de conocimiento con referentes mundiales en el área”, explica Luciana Rodrigues, superintendente Ejecutiva de Dasa Genómica Latam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.