Godoy Cruz junto las empresas del departamento impulsan un programa de capacitación laboral

El programa «Empresas que enseñan» es una iniciativa que conecta formación y empleo. Es que, a través de esta sinergia entre el Municipio y las empresas, se facilita la intermediación laboral.

Image description

El Municipio, en articulación con el sector privado, lleva adelante un programa de formación laboral «Empresas que enseñan». El mismo, tiene como objetivo fortalecer el perfil de trabajadores, emprendedores y personas en búsqueda de empleo.

Asimismo, la propuesta busca responder a las necesidades del mercado laboral. Como así también, a facilitar la intermediación entre empresas y potenciales empleados.

Capacitación para el crecimiento profesional
El programa está diseñado para transmitir conocimientos y herramientas innovadoras que mejoren la empleabilidad de los participantes. Entonces, la iniciativa apunta a profesionales que buscan actualizarse y personal de pymes que necesita desarrollar nuevas habilidades. También, abarca a emprendedores que deseen potenciar sus proyectos y personas desempleadas que requieran definir o redefinir su perfil laboral.

Un puente entre oferta y demanda laboral
La clave del proyecto es la vinculación directa entre la oferta y la demanda de formación. A través de esta sinergia entre el Municipio y las empresas, se facilita la intermediación laboral. De esta manera, aumentan las oportunidades concretas de empleo y se potencia el desarrollo económico local.

Además, el programa permite la creación de una base de datos con perfiles profesionales que las empresas pueden utilizar en sus procesos de selección. También, ofrece la posibilidad de gestionar entrenamientos laborales para los egresados a través de programas como ENLACE, que brindan beneficios a las compañías participantes.

Resultados y perspectivas
Desde su implementación, el programa ha capacitado a 228 personas en 14 cursos sobre diversas temáticas. Así, se han abordados temas como inteligencia artificial aplicada, gestión de stocks y almacenes, telemetría vehicular y filmmaking. Como así también, se ha capacitado sobre cosmetología y maquillaje, servicio de mozos, atención al cliente y gestión de reclamos.

Para inscribirse en el programa, los interesados pueden completar el formulario en el siguiente enlace

Para más información, podrán comunicarse al 4133289 o al correo electrónico produccionyturismogodoycruz@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.