Grupo Avinea y la Cooperativa de Recuperadores La Fortaleza de Mi Tierra, se unen en el reciclado de residuos

Ambas instituciones formalizaron su relación desde 2021 a través de la firma de un convenio de colaboración.

Image description
Image description

Grupo Avinea y la Cooperativa de Recuperadores La Fortaleza de Mi Tierra, que opera el Centro Verde de Luján de Cuyo, celebraron la firma del convenio en el cual se formaliza la relación de sinergia que se inició en el 2021. El mismo consta que Grupo Avinea dona los materiales en desuso al Centro Verde, dónde la cooperativa los acopia, acondiciona y destina a circuitos de reuso o reciclaje. 


De la firma del convenio participaron por parte de Grupo Avinea, Valentín Kuschnaroff, Gerente de Finanzas y Adres Valero, Líder de Sustentabilidad, en representación de la cooperativa Norma "Mema" Cabiudo, presidenta de la cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra y Yesica Velázquez, Tesorera de la Cooperativa, y Marina López del área de planificación ambiental, secretaría de higiene urbana del espacio público del Municipio de Luján de Cuyo.

“La firma de este convenio formaliza la relación que tenemos con la Cooperativa desde sus inicios y extiende este compromiso a futuro. Es un eslabón del círculo virtuoso que buscamos para ser sostenibles como organización, desde la viña a la bodega en cuanto a buenas prácticas agrícolas, la sustentabilidad del negocio, y las relaciones con la comunidad y nuestros colaboradores” comentó Valentín Kuschnaroff.

Respecto al modelo de gestión de residuos de Grupo Avinea, Andrés Valero, Líder de Sustentabilidad de la compañía detalló “En nuestros sitios seguimos buenas prácticas de gestión de residuos, donde las diferentes corrientes de residuos son segregadas en origen, clasificadas y gestionadas. En la actualidad el 96% de los residuos que generamos tiene un destino diferente al de los vertederos municipales de la provincia. Nuestra meta es alcanzar un 99% en los próximos 4 años. A medida que avanzamos en nuestro Plan de Sustentabilidad Integrado de Grupo Avinea, buscamos ir un paso más allá de la buena gestión del residuo, buscamos ir hacia un “Camino Circular al Cero Residuo”. Por ello hemos desarrollado una red de alianzas con cooperativas de recolectores urbanos, artesanos, universidades, gobierno provincial y municipal para lograrlo”.

“Es muy importante la firma de este convenio con Avinea. Ya que es la primera bodega que se suma, y esto es un impulso muy grande para la cooperativa y para que otras bodegas y empresas de Luján de Cuyo, se sumen y apuesten a la sustentabilidad. Y me da mucha felicidad porque estas acciones son contagiosas y muy buenas que fortalecen el crecimiento en forma conjunta. Hay 22 familias que trabajan en la cooperativa con el material reciclable” comentó Norma Cabiudo, presidenta de la cooperativa.

Respecto al trabajo con la cooperativa Valero agregó “empezamos a trabajar con la cooperativa en el 2021. En los últimos 12 meses destinamos casi 5 toneladas de materiales a la cooperativa que de otra forma se hubieran convertido en residuos.  Fortaleza de mi tierra, junto a otras cooperativas de recuperadores urbanos como CO.RE.ME, son un orgullo para la provincia de Mendoza. Ya que son el claro ejemplo de que de una necesidad y un problema se puede a través de la perseverancia, organización y colaboración generar fuentes de ingresos genuinas para muchas familias con un impacto ambiental positivo”.

Sobre la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra y Centro Verde de Luján de Cuyo
En marco del Programa de Reciclaje Inclusivo de la Municipalidad de Luján de Cuyo, La Cooperativa Fortaleza de mi Tierra realiza las tareas de retiro, traslado, acondicionamiento y reúso o comercialización de materiales en la nave Centro Verde. La comercialización está a cargo de La Cooperativa, cuyos ingresos provienen de la venta de los materiales, como forma de retribución y forma de pago por el trabajo que realizan.

Esta iniciativa surgió a partir de un proceso de reubicación de vecinos y vecinas del Departamento de Luján, que vivían en el histórico asentamiento conocido como “El Bajo Luján. Durante este período, se fue conformando y organizando un grupo de trabajadores y trabajadoras que dieron origen a la Cooperativa La Fortaleza de mi Tierra. Actualmente la cooperativa da trabajo a más de 20 familias de Luján.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.