Guaymallén inauguró una plaza en honor a Quino 

Un homenaje al inolvidable historietista que nació en Guaymallén y recorrió el mundo siendo el padre de Mafalda y tantos otros personajes entrañables 


 

Image description

Un nuevo espacio verde está listo en el distrito Capilla del Rosario, más precisamente entre las calles Lugones y Pedro del Castillo. La plaza Quino transformó un antiguo terreno baldío de 2670 m2 en un lugar amigable y con la infraestructura necesaria para el esparcimiento y la práctica deportiva al aire libre, una buena opción para la llegada de las estaciones más calurosas y el contexto sanitario actual. Como su nombre lo anticipa, rinde homenaje a Joaquín Salvador Lavado "Quino", vecino ilustre de San José y un legado cultural que borró fronteras desde el humor gráfico con su querida Mafalda.


El diseño busca romper la ortogonalidad del entorno urbano con senderos que bordean la plaza e interconectan cada uno de los sectores. Hay un espacio de juegos infantiles, una pista de salud con equipamiento para entrenamiento físico y un pequeño estar con mesas de ajedrez. Esto se completa con papeleros, bebederos y asientos "cinta" de hormigón realizados in situ, que también acompañan el recorrido de los caminos principales y forman los límites de las distintas áreas. 


Entre los trabajos realizados, vale mencionar la forestación del predio con vegetación xerófila arbustiva y arbórea de gran valor ornamental y bajo requerimiento hídrico, a fin de optimizar el uso del agua mediante un sistema de riego por goteo. Además, fue equipado con una cámara para que, a futuro, puedan instalarse los controles necesarios para habilitar un nuevo Punto Seguro. Estos sitios resultan fundamentales ya que brindan autonomía lumínica y energética para ayudar, contener y resguardar a la comunidad frente a catástrofes y situaciones de emergencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.