Hackatón de Astronomía y Astroturismo en la Ciudad

La Ciudad de Mendoza junto con El Firmamento Astronomía organizan la segunda edición de la Hackaton de Astronomía y Astroturismo. Del 23 al 26 de septiembre, la Ciudad será sede virtual de esta propuesta participativa que incentiva la creación y presentación de proyectos que mejoren e innoven en todo lo relacionado a los astros.


 

Image description

Durante cuatro días, los participantes trabajarán en equipo para pensar, preparar y presentar proyectos relacionados a la astronomía y el astroturismo. La Hackatón tiene como finalidad impulsar la creatividad y encontrar soluciones ante las dificultades presentes y futuras en las ramas de la Astronomía y su difusión. A su vez, se busca promover el turismo local con ideas con contribuyan con la inclusión de toda persona, sin importar su dificultad.


Se construirán herramientas para su implementación en regiones donde la tecnología o las herramientas aplicativas se encuentran fuera de alcance por razones económicas, poniendo en juego conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor.

La inscripción se realizará en la página web de la Municipalidad con un formulario el cual estará habilitado hasta el 22 de septiembre. Se podrán inscribir participantes de manera individual o grupos de hasta 6 personas en sólo una de las categorías. Los participantes individuales serán organizados en grupos de entre 6 a 8 personas. En caso de que participe un grupo, no podrán superar los 6 miembros.

El grupo ganador recibirá un premio de $ 15.000 para poder iniciar con la implementación del proyecto.

También se sorteará un binocular para ver las estrellas, entre todos los participantes del certamen.


 

Las categorías son: 

  • Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo.
  • Herramienta implementada para la Astronomía
  • Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad.

En la categoría Mejor Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo se premiará a la persona o equipo considerando aspectos como el aprovechamiento de las tecnologías, la innovación y creatividad, los requerimientos de usuario, la versatilidad y la funcionalidad de la aplicación.


En la categoría Mejor Herramienta Implementada en la Astronomía, se premiará a la persona o grupo por el hardware o herramientas físicas para el uso de la Astronomía considerando aspectos como robustez, innovación, implementación, creatividad y utilidad.

La tercera categoría, Mejor Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad, premiará al participante o equipo que muestre prototipos de innovación, creatividad y versatilidad para el uso de personas con discapacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.