Hoy se realizará el primer encuentro de Huella Mendoza (el programa que convoca emprendimientos innovadores)

En Campus Barcala, habrá un panel con referentes en sostenibilidad quienes estarán exponiendo sobre emprendimientos con impacto.

Image description

Este lunes 28 de agosto se llevará a cabo el primer encuentro de Huella Mendoza. Será en el marco de Tardes de Impacto, organizado por Impact/LatAm, que se llevará a cabo en Campus Barcala, Perú 1841 de Ciudad, a partir de las 18.30.


Este evento contará con la presencia de referentes de sostenibilidad, conformando un panel de especialistas con la idea de movilizar el ecosistema local a través de contenidos ligados a sostenibilidad, medición de impacto y espacios de networking.

Estarán exponiendo Alejandro Malgor, de Xinca Eco Shoes; Lía E. Martínez, directora ejecutiva Fondo de Agua Mendoza; y Dani Tricarico, CEO de Impact/LatAm; quienes conversarán sobre innovación sostenible y emprendimientos con impacto a nivel local y global.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y el Banco Galicia iniciaron en junio Huella Mendoza, un programa que convoca a emprendimientos basados en innovación y tecnología que tengan un enfoque de impacto social o ambiental. 

Su objetivo es desarrollar y validar prototipos que generen cambios significativos en el ecosistema local y tengan el potencial de expandirse a nivel global. En esta oportunidad, Impact/LatAm se suma como aliado de aceleración de impacto, colaborando en la incubación de proyectos y la internacionalización a través de mentorías, eventos y alianzas estratégicas con el ecosistema regional integrando a diferentes actores de Latinoamérica.

Impact/LatAm acelera la sostenibilidad para startups, pymes y empresas a través de programas y consultorías en Latinoamérica con el objetivo de incorporar la sostenibilidad económica, social y ambiental en empresas, y acelerar el impacto de las que ya lo generan. En el caso de startups cuenta con el Programa Acelera tu Impacto enfocado en potenciar el crecimiento, escalamiento e internacionalización de emprendimientos.

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace.

https://www.eventbrite.cl/e/entradas-tardes-de-impacto-mendoza-705333289857?aff=oddtdtcreator.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.