Inauguran el primer Pump Track de asfalto (exhibición de bikers expertos) 

Tras casi cuatro meses de trabajo intenso, se inaugura el primer Pump Track de asfalto de Mendoza. Se trata de un circuito de 200 metros que sirve tanto para practicar las habilidades básicas del ciclismo montañez como para andar en monopatín, patines y patineta con fines deportivos, principalmente.Habrá una exhibición de la mano de bikers expertos, patio de comidas, pantalla gigante, música y animadores. 


 

Image description

El Pump Track  es un circuito cerrado de unos 1.000 m2, con 200 metros de pista, de acceso libre y gratuito. La pista está diseñada exclusivamente para la práctica deportiva en bicicleta, monopatín, patines, patineta, que consta de lomas, montículos, saltos y peraltes. Fue construida en asfalto y cemento, la cual se puede recorrer completamente sin la necesidad de pedalear, con el impulso de la inercia adquirida en los desniveles y curvas de la pista.


Es el primer circuito de estas características con el que cuenta la provincia, y se caracteriza por sus bordes redondeados y terminaciones suaves, que reducen el riesgo de golpes y caídas abruptas. Puede utilizarse por personas de 3 años en adelante con cualquier tipo de bici y nivel de habilidad. Sirve para desarrollar y practicar las habilidades básicas e indispensables del ciclismo de montaña, como generar velocidad a través de la fuerza del cuerpo, doblar y saltar, entre otras.

La inversión destinada a esta obra fue de $6.400.767 pesos, y la empresa adjudicataria es Dynco S.A. Entre algunos de los detalles con el que cuenta el circuito se encuentran desagües pluviales para el correcto escurrimiento del agua, iluminación LED, un tablero independiente, sistema de riego con cisterna enterrada, bebedero, tres gradas de gavión (contenedores de piedra cubiertos con madera plástica reciclada), caminos perimetrales mejorados con ripio y la plantación de forestales autóctonos para proyectar sombra en un futuro.


 

Con motivo de invitar a utilizarlo, la Capital realizará un evento inaugural en el que ciclistas expertos brindarán una charla técnica y una demostración sobre cómo andar, acompañados de música en vivo (a cargo de la DJ Sofia Gelardi), food trucks, servicio de emergencias, pantalla gigante y animadores. Además, se otorgarán turnos para que gente de todas las edades pueda probarlo.

Quienes deseen asistir están invitados este sábado 16, a las 18 hs., al Parque Deportivo de Montaña, en donde funcionará el nuevo espacio. El encuentro es gratuito y, quienes quieran subir a la pista, podrán hacerlo obligatoriamente con casco. Las tiradas serán de 10 minutos y podrán ingresar, máximo, dos personas al mismo tiempo. Podrán practicar en cualquier tipo de bicicleta o patín, monopatín y patineta, sin importar el nivel de habilidad. Se espera que el lugar sea utilizado posteriormente para la realización de clínicas, competencias y demás actividades deportivas y recreativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.