"Italia in Piazza", la gran fiesta de los italianos en la Ciudad de Mendoza 

El 18 de febrero, a las 20, la Ciudad de Mendoza vivirá un encuentro que colma a vecinos, vecinas y turistas de placeres italianos en la plaza que lleva el nombre del país europeo. La entrada es gratuita. 

Image description

"Italia in Piazza" es una fiesta organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto al Consulado de Italia, la Cámara de Comercio de Italia, el Ministerio de Cultura de la provincia de Mendoza y Filmandes. La actividad consiste en un programa de cine y diseño italiano, acompañado por un patio de comidas tradicionales del mismo lugar. 


Entre otras sorpresas se proyectará un video de Milán, capital del diseño. Asimismo, Eliana Bormida, Marcelo Ortega y Silvia Centeleghe conversarán con el público sobre el Made in Italy y la ciudad donde anualmente se celebra el Milano Design Film Festival. Además, los presentes se deleitarán con música propia de este lugar del mundo y saborearán exquisiteces autóctonas en el patio de comidas. 


Programa

19.30 Apertura del patio de comida italiana.

20.00 Presentación del evento. Discurso de autoridades.

20.30 Video Milán Capital del Diseño y Conversatorio con Eliana Bormida, Marcelo Ortega y Silvia Centeleghe sobre Milán, el diseño italiano y el cine.

Anuncio de MICADA 2022 - Primera Muestra Internacional de Cine sobre Arte - Diseño - Arquitectura en Mendoza.

Proyección de películas documentales sobre el diseño italiano provenientes de festivales de cine de diseño y arquitectura en Milán y el mundo.

23.00 Cierre del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.