José Ignacio De Mendiguren presentará su libro “2020-2021 La historia no contada de la gran crisis”

La Universidad de Congreso recibirá al presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio “Vasco” De Mendiguren, en la presentación de su libro “2001 / 2021, La historia no contada de la gran crisis” de editorial Sudamericana. Durante su visita lo acompañará Gabriela Lizana Directora de BICE Fideicomiso S.A.

Image description

La actividad es abierta para todo público previa inscripción, a través del correo lahistorianocontada2001@gmail.com los cupos son limitados a la capacidad del Auditorio de la Universidad de Congreso.

La actividad será el día jueves 17 de marzo de 18 a 19:30 hs. en el Auditorio de la Universidad de Congreso, Sede Mendoza. Colón 90 de Ciudad.

Mendiguren hablará en su presentación sobre el “Después del Acuerdo con el FMI ¿Cómo acordar y encarar el camino al desarrollo?”

De Mendiguren afirmó que “aquella crisis tiene enseñanzas muy concretas para nuestra realidad veinte años después”, y destacó que “uno de los principales aprendizajes es que cuando la política deja de lado las grietas estériles y acuerda un proyecto de crecimiento y desarrollo, Argentina es capaz de realizar su potencial”. “En aquella oportunidad pasamos de la peor crisis política, económica y social por la implosión de la convertibilidad al mayor período de crecimiento de nuestra historia, entre 2002 y 2011”, agregó.

Prólogo del Libro
“Este libro revela la historia no contada del proceso que desemboca y estalla en la gran crisis de 2001. Protagonista insoslayable de aquellos días, José Ignacio de Mendiguren, por entonces presidente de la Unión Industrial Argentina, y al poco tiempo primer ministro de Producción de la Nación, traza aquí la crónica de una muerte anunciada mucho antes que lo había encontrado batallando primero contra el modelo de la convertibilidad de los 90 y después contra la fenomenal presión en favor de la dolarización del 2000. Releer el 2001 a la luz de su mirada sirve para completar la comprensión del drama pasado, pero sobre todo para revalorizar el potencial del presente y plantear los desafíos del futuro. En efecto, a veinte años de ese punto de inflexión en la historia argentina contemporánea, Mendiguren propone consensuar un rumbo que permita al país reencontrar su destino soberano y encaminarse al desarrollo inclusivo por el que ha venido bregando a lo largo de su dilatada trayectoria tanto en el ámbito privado como en el público.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.