Jueves feriado, Yoga por los Caminos del Vino en Olivícola Laur

El circuito itinerante de yoga en espacios vitivinícolas continúa sus encuentros de bienestar durante diciembre y anuncia tres fechas para agendar en el calendario. El cronograma incorpora nuevos establecimientos para respirar belleza y sorprende a los participantes con sonidos de cuencos y vibraciones de gong. 

Image description
Image description

La programación inicial que se realizaría el viernes en Laur, se adelanta al jueves debido al partido de la Selección en la Copa FIFA. Por lo que la fecha queda establecida el jueves 8 a las 18.30 en Olivícola Laur, ubicada en Cruz de Piedra del departamento de Maipú;

El encuentro enlazan a el valor olivícola y acetero de la región con el vino y el yoga. Proponen un espacio natural para realizar posturas físicas que estimulan músculos y articulaciones buscando el estiramiento y la flexibilidad de la columna vertebral, canal principal por donde transita la energía; incluyen ejercicios de control de respiración que oxigenan el organismo y calman el sistema nervioso aportando tranquilidad y serenidad a la mente; acompañan con mantras, sonidos de cuencos y vibraciones del gong, para proporcionar un estado de relajación y armonía.

Yoga por los Caminos del Vino promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervienen a través de los placeres de la vida. Finalizada la práctica de yoga, cada bodega comparte sus vinos y sutiles snacks, al tiempo que ofrece propuestas de gastronómicas más complejas y vinos a precios especiales para los participantes”, afirma Alejandra Navarría, creadora y directora del emprendimiento, que ostenta el grado de experiencia turística avalado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

La práctica en Olivícola Laur será dirigida por Andy Hloska, profesora invitada de yoga integral especializada en vinyasa flow, yoga aéreo, postura y elongación; fundadora del estudio Bhoga. Durante el brindis se compartirá una degustación de aceites y acetos, pan, pastas de aceitunas, tomates y porotos, empanadas y vino Laur.

El Om es una sílaba sagrada que funciona como un mantra, un canto, una oración vibrante. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Su canto es por sí mismo, una meditación de gran poder tanto a nivel mental como corporal. La vibración generada por el Om ejerce un efecto poderoso sobre el estado de ánimo, proporcionando relajación y alivio de las preocupaciones. Centra el cuerpo y la mente y ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, purificando los canales energéticos.

La segunda parte del encuentro será regada de vinos orgánicos y biodinámicos, y se coronará con una propuesta de Brillat Savarín, de ciabattas de jamón crudo, queso ahumado, aceite de oliva y rúcula acompañada de ensalada césar, además de las variantes vegetarianas y postre.

Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza; Bodegas de Argentina; Fondo Vitivinícola; el programa Wine In Moderation y Caminosdelvino.org.ar

Desde la organización se sugiere asistir a los encuentros con ropa cómoda como para hacer gimnasia; botellita de agua; gorrito; protector solar; esterilla de yoga; manta para cubrirse durante la relajación y abrigo para el momento del brindis. 

El valor de las entradas es de $ 3.000 y se adquieren a través de Eventbrite. Consultas al WhatsApp +5492615085438.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .