La Ciudad, “Boti Juegos” y la Fundación Zaldivar se unen en importante proyecto eco-sustentable

El municipio se suma con el proyecto “Una mirada sostenible” a esta iniciativa con la que se trabaja, a partir del reciclado de materiales plásticos, en la producción de armazones de anteojos. La comuna declaró al proyecto “Boti Juegos”, en conjunto con la Fundación Zaldivar, de Interés Legislativo Municipal.

Image description
Image description

El pasado martes, en la plaza Independencia, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, entregó a José María Rodríguez, titular de “Boti Juegos”, y a Mercedes Zaldivar, directora de la Fundación Zaldivar, la Declaración de Interés Legislativo Municipal del Proyecto “Boti Juegos”. Esta es una propuesta eco-sustentable que, en conjunto con la Fundación Zaldivar, fabrica armazones de anteojos a partir del reciclado de materiales plásticos.

Durante el acto, también estuvieron presentes el senador nacional Alfredo Cornejo, la senadora nacional Mariana Juri, el diputado nacional Facundo Manes y la senadora nacional Carolina Losada, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez felicitó a “Boti Juegos” y a la Fundación Zaldivar por la labor realizada. En este sentido remarcó la importancia de trabajar en una gestión triple impacto, de manera transversal entre los organismos públicos, privados y organizaciones no gubernamentales. Por otro lado, destacó la importancia de fortalecer y extender el proyecto “Una mirada sostenible” a distintos departamentos de la provincia. También resaltó la necesidad de reinsertar a los residuos en la cadena de valor como materia prima para la industria, generando puestos de trabajo y reactivación de la economía local.

En tanto José María Rodriguez titular de Boti, comentó: "En conjunto con la Fundación Zaldivar y la Municipalidad de la Ciudad, construimos el armazón pediátrico infantil para anteojos con un excedente de tapas de plástico. Esto habla de las buenas políticas que se desarrollan en conjunto”.

Además, también en plaza Independencia, como parte de las actividades de vendimia, fue instalado un Muñeco Boti Gigante, realizado con material reciclado, el que estará durante todo el fin de semana. Otra acción es la instalación en el lugar de un stand de la Ciudad de Mendoza en donde se concretarán acciones de sensibilización ambiental, colocándose contenedores específicos para la disposición diferenciada de residuos en donde se recuperarán los materiales secos reciclables.

En el marco del proyecto, se prevé próximamente la colocación en la Fundación Zaldivar de una estructura en vía pública para invitar a los vecinos de la ciudad a depositar materiales pet, los cuales serán recolectados y trasladados a una cooperativa de recuperadores urbanos para su posterior tratamiento y procesamiento a través del emprendimiento Boti.

Todas estas iniciativas tienen como marco el proyecto Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, implementado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. A su vez, con el objetivo de promover procesos de economía circular, el municipio se integra al proyecto de reciclado de materiales plásticos para la fabricación de anteojos en calidad de donación, parte de los cuales serán entregados en diversas instituciones de la Ciudad. En este sentido, el proyecto municipal planea adquirir parte del stock generado de anteojos para entregar en los procesos de revisión oftalmológica de rutina desarrollados por la municipalidad y la Fundación, a través de los cuales se brindará facilidades para la adquisición de marcos a personas que presenten estas necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.