La Ciudad, “Boti Juegos” y la Fundación Zaldivar se unen en importante proyecto eco-sustentable

El municipio se suma con el proyecto “Una mirada sostenible” a esta iniciativa con la que se trabaja, a partir del reciclado de materiales plásticos, en la producción de armazones de anteojos. La comuna declaró al proyecto “Boti Juegos”, en conjunto con la Fundación Zaldivar, de Interés Legislativo Municipal.

Image description
Image description

El pasado martes, en la plaza Independencia, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, entregó a José María Rodríguez, titular de “Boti Juegos”, y a Mercedes Zaldivar, directora de la Fundación Zaldivar, la Declaración de Interés Legislativo Municipal del Proyecto “Boti Juegos”. Esta es una propuesta eco-sustentable que, en conjunto con la Fundación Zaldivar, fabrica armazones de anteojos a partir del reciclado de materiales plásticos.

Durante el acto, también estuvieron presentes el senador nacional Alfredo Cornejo, la senadora nacional Mariana Juri, el diputado nacional Facundo Manes y la senadora nacional Carolina Losada, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez felicitó a “Boti Juegos” y a la Fundación Zaldivar por la labor realizada. En este sentido remarcó la importancia de trabajar en una gestión triple impacto, de manera transversal entre los organismos públicos, privados y organizaciones no gubernamentales. Por otro lado, destacó la importancia de fortalecer y extender el proyecto “Una mirada sostenible” a distintos departamentos de la provincia. También resaltó la necesidad de reinsertar a los residuos en la cadena de valor como materia prima para la industria, generando puestos de trabajo y reactivación de la economía local.

En tanto José María Rodriguez titular de Boti, comentó: "En conjunto con la Fundación Zaldivar y la Municipalidad de la Ciudad, construimos el armazón pediátrico infantil para anteojos con un excedente de tapas de plástico. Esto habla de las buenas políticas que se desarrollan en conjunto”.

Además, también en plaza Independencia, como parte de las actividades de vendimia, fue instalado un Muñeco Boti Gigante, realizado con material reciclado, el que estará durante todo el fin de semana. Otra acción es la instalación en el lugar de un stand de la Ciudad de Mendoza en donde se concretarán acciones de sensibilización ambiental, colocándose contenedores específicos para la disposición diferenciada de residuos en donde se recuperarán los materiales secos reciclables.

En el marco del proyecto, se prevé próximamente la colocación en la Fundación Zaldivar de una estructura en vía pública para invitar a los vecinos de la ciudad a depositar materiales pet, los cuales serán recolectados y trasladados a una cooperativa de recuperadores urbanos para su posterior tratamiento y procesamiento a través del emprendimiento Boti.

Todas estas iniciativas tienen como marco el proyecto Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, implementado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. A su vez, con el objetivo de promover procesos de economía circular, el municipio se integra al proyecto de reciclado de materiales plásticos para la fabricación de anteojos en calidad de donación, parte de los cuales serán entregados en diversas instituciones de la Ciudad. En este sentido, el proyecto municipal planea adquirir parte del stock generado de anteojos para entregar en los procesos de revisión oftalmológica de rutina desarrollados por la municipalidad y la Fundación, a través de los cuales se brindará facilidades para la adquisición de marcos a personas que presenten estas necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.