La Ciudad de Mendoza te invita a un ciclo de capacitación virtual para empresas

Las actividades se realizarán de manera virtual y buscan brindar herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de los grupos.

Image description

La Ciudad de Mendoza invita al ciclo de capacitación “Talleres Aconcagua”, llevado adelante con Aconcagua Energía. Se trata de tres actividades de capacitación virtual destinadas a empresas pymes de Mendoza, Río Negro y Neuquén, enfocadas en el “Desarrollo de sitios web”, “Herramientas en la Nube” y “Power BI”.

Las mismas serán brindadas, entre los meses de mayo y agosto, por Proyecto Puente, una asociación civil que tiene por objeto acortar la brecha digital y trazar un puente digital hacia el futuro. Así, estas propuestas permitirán adquirir o actualizar conocimiento de la red, a través de la incorporación de herramientas tecnológicas que contribuyen al progreso empresarial.

La convocatoria está dirigida a empresas, principalmente pequeñas y medianas, y, también, a emprendedores. Para preinscribirse deberán registrarse en el formulario disponible aquí, donde podrán anotarse para cualquiera de las tres propuestas.

Los talleres se brindarán a lo largo de cinco viernes consecutivos, cada uno, y serán en horario de 18 a 20. Estos son:

- “Desarrollo de sitios web”

A través de la herramienta Google SITES, se compartirá conocimiento para aprender a utilizar esta plataforma y la tecnología para construir el sitio de tu empresa o negocio.

Inicia: 10 de mayo
Finaliza: 7 de junio

- “Herramientas en la Nube”

Mediante este taller, las personas aprenderán a utilizar los diferentes recursos online, como por ejemplo medios de almacenamiento en forma efectiva, respaldos en tiempo real, trabajos remotos, compartir y proteger información en la nube, entre otros.

Inicia: 14 de junio
Finaliza: 12 de julio

- “Power BI”

Se trata de una poderosa solución de análisis empresarial basado en la nube, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a través de informes y paneles. Aprendiendo a utilizar Power BI, una empresa tendrá, de manera fácil, el acceso a datos dentro y fuera de la organización, casi en cualquier dispositivo. Para este taller se deberá contar con una cuenta de Microsoft corporativa.

Inicia: 19 de julio
Finaliza: 16 de agosto

Acerca de Aconcagua Energía
Es un grupo integrado de empresas que desarrollan y producen hidrocarburos líquidos y gaseosos, generan energía eléctrica y operan y brindan servicios, tanto en la industria del petróleo y gas como en el sector de las energías renovables. 

Actualmente el grupo posee 13 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, y se encuentra en la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza. Además, a través de sus diferentes proyectos, contribuye al desarrollo energético de la Argentina y emplea en forma directa a 650 personas y más de 2000 colaboradores de forma indirecta.

Para más información comunicarse con: comunicaciones@aconcaguaenergia.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.